Matriculación de coche alemán en España
Gestoría especializada en Matriculación de coche aleman
Matricular tu coche alemán con Gestoría Masaga te permitirá evitar preocupaciones que te puede generar al hacer la matriculación por tu cuenta. No te lo pienses más, deja que el equipo de Masaga se encargue de todo y disfruta de tu coche alemán con total tranquilidad.
Gestoría Masaga: Te ayudamos a matricular tu coche alemán en España
El trámite de matriculación de un coche extranjero está lleno de burocracia que requiere tiempo, conocimientos legales y administrativos. Por lo que si no dispones de estas nociones ni tienes disponibilidad para dedicar tiempo a esta gestión te recomendamos contratar los servicios de Masaga, ya que nuestros expertos se encargarán de gestionar todo el proceso de manera rápida, eficiente y segura.
Gestoría especializada en matriculación de coches alemanes
Al matricular tu coche alemán con Masaga, no solo te ahorrarás tiempo y preocupaciones, sino que también podrás estar seguro de que todo el proceso se realizará de acuerdo a la normativa vigente, sin errores que puedan generar inconvenientes futuros.
Trámites necesarios para matricular un coche alemán en España
Para matricular un coche alemán en España, se deben realizar los siguientes trámites:
- Obtener el certificado de conformidad europeo del fabricante del vehículo o en su defecto la Ficha Reducida.
- Realizar la inspección técnica del vehículo (ITV) previa a la matriculación para obtener la Ficha Técnica española
- Pagar los impuestos necesarios: Impuesto de matriculación (IEDMT), Impuesto de Circulación (IVTM), Impuesto de Patrimonio (ITP)
- Solicitar la matriculación del vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico (DGT)
- Obtención del Permiso de Circulación español y las placas de matrícula correspondientes.
Contratar un seguro obligatorio para el vehículo, ya que es un requisito legal para poder circular con él.
Matricular un coche alemán en España por cambio de residencia
Matricular un coche alemán en España por cambio de residencia es un trámite complejo que requiere de una documentación específica y del cumplimiento de ciertos requisitos legales. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un equipo de especialistas en trámites de vehículos, como Masaga, que te aconsejarán y apoyarán en todo el proceso.
Requisitos para el cambio de residencia de un coche alemán:
- Tener el vehículo en propiedad en Alemania desde hace más de seis meses
- Que la persona que inscriba el vehículo en España sea la titular de la documentación alemana
- Disponer del NIE/ DNI español con emisión reciente.
- Disponer de padrón en España
- Solicitar la Baja consular de Alemania (se deberá matricular antes de dos meses desde la emisión de este documento)
- No vender el vehículo en España durante el año siguiente a la matriculación
¿Qué pasa si no cumplo con alguna de estas condiciones o no dispongo de algún documento?
Gestoría Masaga encontrará la solución que necesitas para realizar la matriculación de tu vehículo alemán por cambio de residencia
Comentarios de nuestros clientes
Preguntas frecuentes sobre matricular un coche alemán
¿Cuánto cuesta matricular en España un coche alemán?
Es importante tener en cuenta que en función de cada vehículo los costes pueden ser diferentes y es recomendable solicitar un presupuesto personalizado para conocer con exactitud el coste total del trámite.
Para ello es imprescindible disponer de copia de la documentación o en su defecto los datos técnicos del vehiculo
¿Cuánto tiempo puede estar un coche con matrícula alemana en España?
Según la legislación española, un coche con matrícula alemana puede estar en España un máximo de 6 meses consecutivos si es un turismo o una motocicleta.
Una vez transcurrido este plazo, es obligatorio matricular el vehículo en España y obtener una matrícula española, así como cumplir con los requisitos y trámites necesarios para ello. Si no se realiza la matriculación y se excede el plazo permitido, el titular del vehículo podría enfrentarse a sanciones económicas y, en casos extremos, a la inmovilización y posterior retirada del vehículo por parte de las autoridades.