Quizás no todo el mundo lo sepa, pero es posible calcular el año de matriculación de un vehículo a partir de su matrícula. Es una operación muy sencilla y al alcance de todos, no necesitas grandes habilidades y destrezas, solo necesitas saber dónde y cómo realizar tu investigación.
Puede ocurrir que heredes un coche ‘antiguo’ de un familiar o quieras hacer una valoración de un vehículo, para lo cual se pide la antigüedad. En estos casos, pero también en otras situaciones, puede resultar muy útil rastrear la fecha de matriculación a través de la simple matrícula, apenas siete caracteres alfanuméricos (4 dígitos y 3 letras) que pueden revelar muchos detalles específicos sobre cualquier tipo de vehículo.
¿Qué información nos da la matrícula del coche?
Lo más importante que debes saber es que el número de placa no es más que el número de registro de un vehículo. ¿Qué datos podemos obtener del número de matrícula? Evidentemente, es necesario hacer una investigación profunda pero sencilla, y será posible descubrir:
- El nombre del propietario del vehículo;
- Los detalles técnicos del coche;
- La fecha de la última revisión realizada;
- El impuesto sobre automóviles y fecha límite;
- El año de registro;
- Eventuales cargas o limitaciones.
Año de matriculación de la matrícula: cómo averiguarlo gratis
En España, el sistema de matriculación de coches se implantó en el año 1900, y desde entonces han existido tres tipos de numeraciones:
- La provincial numérica: ejemplo M-1234
- La provincial alfanumérica: ejemplo M-1234-AZ
- La alfanumérica nacional: ejemplo 1234 XYZ
El cambio más reciente en el sistema de matriculación fue en el 2000, y desde entonces todas las matrículas tienen cuatro números y tres letras (excluidas las vocales para evitar combinaciones malsonantes), además de la Ñ y la Q para evitar confundirlas con las letras N y O. Por lo tanto, si se emplean todos los números y letras disponibles, el número total de posibilidades es de 80.000.000 de matriculaciones.
Gestoría Masaga: especialistas en cambios de nombre para tu vehículo
Cómo calcular el año de matriculación de un coche por la matrícula en la DGT
Se puede acceder a los datos oficiales de las estadísticas de la Dirección General de Tráfico desde la propia página web de la DGT. En el lateral izquierdo, en el menú se encuentra la pestaña Vehículos, y allí habrá que seleccionar la opción Matriculaciones. En ella aparecen todas las matriculaciones por vehículos y mes, y puedes filtrar el tipo de vehículo, marcas, plazas, cilindrada, potencia, carburante, carga…
Cómo calcular el año de matriculación de un coche por la matrícula online
Este método para conocer la fecha de matriculación del coche a partir de la matrícula es utilizar la web. Un canal cada vez más fácil de utilizar, eficaz y muy cómodo. Todo lo que necesitas es un teléfono inteligente, un PC u otro dispositivo y una conexión a Internet. Estas webs que ofrecen servicio de calculadora en línea, tan solo hay que seguir los pasos indicados: seleccionar el tipo de matrícula de tu coche e introducir el número de la matrícula del vehículo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!