Cambio de Titular de un Coche por Fallecimiento
Cuando una persona fallece, sus familiares deben gestionar los trámites de sucesión para heredar sus bienes patrimoniales, entre los cuales se incluye su vehículo.
Con nuestro servicio de gestoría es posible realizar este procedimiento de forma ágil y óptima, para así heredar, de acuerdo a los marcos legales, el coche del fallecido.
Transferir un coche por fallecimineto
Cuando una persona fallece, el coche que le pertenecía puede ser heredado por algunos de sus familiares de acuerdo a lo establecido en el testamento o lo determinado por la ley.
Una de las mayores preocupaciones en este caso son las condiciones o los requisitos a cumplir para el traspaso del coche, sin embargo, se trata de un proceso sencillo y rápido de completar.
Sin embargo, hay dos situaciones que se pueden presentar cuando esto ocurre, las cuales deben conocerse muy bien para saber cómo gestionarlas.
De acuerdo con el artículo 32 en el punto 6 del Reglamento de Vehículos, si el dueño del coche ha fallecido y no encuentre a la persona determinada para heredar el coche, la persona que tenga el cargo de la custodia provisional, debe notificarlo a la Jefatura de Tráfico de su Domicio legal antes de que pasen los 90 días desde el fallecimiento del titular.
Gestoría Masaga: especialistas en cambios de nombre de vehículos
Documentación necesaria para realizar el cambio de titularidad de un coche por persona fallecida
Es necesario presentar con el documento de cambio de titularidad, sus documentos de identidad, el certificado de defunción del titular, el documento que acredite la posesión del coche, permiso de circulación y la tarjeta ITV.
Se trata de la transmisión provisión del coche, donde el poseedor provisional se considera, ante la ley y las autoridades, como el sujeto obligado a responder por el coche, como si fuese su titular hasta que sea traspasado al heredero correspondiente.
Mientras que el propietario definitivo del coche debe pedir la transmisión definitiva en un período de 90 días después de la fecha que indique su acreditación como adjudicatario, para así obtener la titularidad del vehículo.
Para gestionar el proceso se debe presentar en la Jefatura de Tráfico los mismos documentos que una transferencia tradicional, únicamente con dos exigencias adicionales, la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y la declaración de herederos, junto con el certificado de últimas voluntades donde haga constancia la adjudicación del coche.
En otras palabras, el traspaso del coche de una persona fallecida a su heredero es igual que el cambio de titular de coche tradicional, solo que con los dos requisitos adicionales antes mencionados.
Contratar nuestros servicios facilita la gestión del traspaso, en caso de no tener acceso al propietario, si el coche no está en la declaración de herederos o si no hay herederos, o si el fallecido vivió y murió en otro país.
De esta manera, se evitan las posibles multas e infracciones que conlleva conducir el coche de un fallecido sin realizar la notificación previa a la Jefatura de Tráfico, ya que la ley es muy específica con respecto a indicar el traspaso del coche, incluso para vender el vehículo de manera legal.
Gestoría Masaga: te ayudamos a realizar la transferencia de vehículo
En gestoría Masaga te ayudamos con el cambio de nombre del coche, contacta con nosotros y te aconsejaremos.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de nombre de un coche por fallecimiento
¿Se puede conducir el coche a nombre de un fallecido?
Conducir un vehículo registrado a nombre de una persona fallecida puede plantear ciertas complicaciones legales. Aunque las regulaciones pueden variar según la jurisdicción, generalmente se requiere una transferencia formal de propiedad después del fallecimiento. Conducir el coche sin realizar este proceso puede derivar en problemas legales y administrativos. Es esencial conocer los requisitos específicos de tu localidad para evitar contratiempos.
¿Qué hay que hacer para transferir un coche de una persona ya fallecida?
Para transferir la titularidad de un vehículo perteneciente a una persona fallecida, es necesario seguir un proceso legal. En primer lugar, debes obtener el certificado de defunción y acudir a la oficina de tráfico o entidad correspondiente. Allí, te guiarán a través de los pasos necesarios, que generalmente incluyen presentar documentos como el testamento (si existe) y realizar el papeleo para cambiar la propiedad del coche. Es importante cumplir con los requisitos legales para evitar inconvenientes en el futuro.
¿Cómo poner el coche de mi familiar fallecido a mi nombre?
Cuando deseas transferir la titularidad del automóvil de tu familiar fallecido a tu nombre, debes reunir la documentación pertinente. Esto suele incluir el certificado de defunción, el testamento si lo hay, y un proceso legal de sucesión. Dependiendo de las leyes locales, podría requerirse un proceso judicial o notarial. Es fundamental seguir los procedimientos adecuados para garantizar que el cambio de nombre sea válido y legal.
¿Cuánto tiempo puede estar un vehículo a nombre de un fallecido?
El tiempo durante el cual un vehículo puede permanecer registrado a nombre de una persona fallecida puede variar según las leyes y regulaciones de la región. En muchos lugares, se espera que la transferencia de propiedad se realice en un plazo razonable después del fallecimiento. Dejar un vehículo a nombre de un fallecido durante un período prolongado puede ocasionar problemas legales y administrativos. Siempre es aconsejable consultar las normativas locales y tomar medidas adecuadas para evitar inconvenientes.
¿Cómo cambiar de nombre un coche de una persona fallecida sin testamento?
Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, el proceso de cambiar el nombre del coche puede ser más complejo. En estos casos, se suele seguir un proceso legal de sucesión intestada, en el cual la ley determinará cómo se distribuirán los bienes, incluido el vehículo. Es importante consultar con un profesional legal para comprender las leyes de sucesión en tu área y seguir los pasos adecuados para realizar el cambio de nombre de manera legal y sin problemas.