El divorcio es un proceso muy complejo que requiere de nuestra mayor atención, sobre todo cuando existen bienes materiales a repartir. En el caso del coche, hay varias dudas que podemos responder para que tengas una idea más clara de cómo es el proceso de cambio de titularidad de coche por divorcio.
¿Qué documentos presentar?
El cambio de titularidad de coche por divorcio es muy parecido al cambio de nombre de coche por compraventa y se gestiona de forma directa en la DGT, ya sea de manera presencial o telemática. De igual manera, dispones de nuestros servicios para realizarlo de manera online sin tener que salir de casa.
La mayor diferencia del proceso de cambio por divorcio, en comparación de la compraventa, está en los documentos, dado que se debe presentar, aparte de los necesarios para un cambio de nombre de coche, un certificado de divorcio.
Se trata de un documento oficial que demuestra la separación entre la pareja, como una sentencia de divorcio o un convenio regulador. En el documento se debe expresar de manera clara que, después del divorcio, el coche pasará a ser legalmente tuyo o de tu pareja.
De igual manera se necesita la solicitud del cambio de titularidad, pagar la tasa administrativa, DNI o pasaporte, contrato de compraventa con la firma de los dos y los documentos del coche, como la ficha técnica, la ITV o el permiso de circulación.
¿Se paga el ITP para el cambio?
No es necesario el pago del ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el cual es obligatorio en la transferencia de compraventa.
Sin embargo en un divorcio no existe una compraventa, solo es una adjudicación del coche por separación. Para no tener que pagar el ITP se debe presentar el documento que acredite el divorcio, como los anteriormente mencionados.
Requisitos para el cambio
Antes de proceder con el cambio hay que cumplir con algunos requisitos, como tener el impuesto de circulación pagado, no tener embargos o precintos, tener la ITV en regla, no tener limitaciones de disposición en el Registro de Bienes Muebles, y si el coche tiene cuatro sanciones graves, no se puede realizar el cambio de titularidad.
¿Y si se lo queda mi ex?
Si la ex pareja se queda con el coche es importante asegurarse de que se realice el cambio de titularidad de coche por divorcio, de lo contrario figuras como el propietario del mismo, por lo que si comete infracciones o recibe multas, incluso si comete un acto delictivo, se puede tener problemas.
Una de las formas de saber si se realizó el cambio es solicitando un informe en la DGT, donde se muestran datos relevantes del coche, entre los cuales figurará el nombre del propietario actual. En este caso te podemos ayudar a gestionar el proceso lo más pronto posible.
Ante un divorcio es importante realizar el cambio de titularidad de coche de la forma correcta, para así quedarse con el vehículo en la separación de bienes, o evitar figurar como titular del mismo, si se lo queda la ex pareja.
Buenas, en el convenio regulador consta que el coche de mi nombre dejo a mi ex. Como puedo cambiar del nombre . Y cuanto valen. Gracias