Al comprar algún vehículo de segunda mano, el cual se encuentra matriculado previamente, deberás llevar a cabo el cambio de nombre.
Esto supone un trámite que se efectúa dentro del Registro de la DGT, y tiene la finalidad de hacer que la titularidad del automóvil pase de su antiguo propietario a ti, es decir, que te conviertas legalmente en el dueño del coche.
Cabe mencionar que consiste en un trámite rápido, el cual posee cierto precio, por eso en este artículo te indicamos cuánto cuesta cambiar de nombre un coche.
¿Cómo puedes realizar el cambio de titular de un vehículo?
Cuando adquieres un vehículo a vendedores profesionales, los mismos se encargarán de llevar a cabo todo el trámite que supone el cambio de nombre, para inmediatamente enviarte de forma directa tanto el permiso de circulación, como la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo a tu nombre.
Mientras que al adquirir el automóvil de un particular, serás tú quien debe encargarse de ejecutar el trámite correspondiente. En este caso, una gran alternativa para facilitar el proceso y agilizarlo consiste en contratar a una gestoría especializada en tráfico, la cual se dedique a hacer el trámite necesario.
¿Cuánto cuesta cambiar la titularidad de un automóvil?
Para comenzar, hay que señalar que este trámite suele ser conocido como cambio de nombre o trasferencia, no obstante, a nivel legal se trata de un cambio de titularidad por lo que la Agencia Tributaria suele catalogarlo como una transmisión patrimonial, la cual se encuentra sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Por eso, a la hora de cambiar la titularidad de un vehículo debes tomar en cuenta que deberás realizar dos trámites de forma paralela, es decir, tanto el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), como las tasas correspondientes establecidas por la Dirección General de Tráfico.
Ahora bien, hay que señalar que el ITP varía de acuerdo a la Agencia Tributaria de tu Comunidad Autónoma (por lo que puede ser el modelo 620 o el 621), pero para realizar su pago debes solicitar una cita previa y cancelar un porcentaje determinado según el precio de venta del vehículo, el cual puede ser de un 4-6% dependiendo de tu CCAA.
Un ejemplo de esto sería que al adquirir un automóvil de segunda mano por un precio de 15.000 euros, el precio a pagar por el cambio de titularidad podría rondar entre 600-900 euros.
En el caso de las tasas de la DGT, debes saber que las mismas suponen un importe fijo alrededor de España el cual es de unos 54,60 euros, aunque en el caso de los ciclomotores desciende a 27,30 euros, de modo que el precio del cambio de titularidad de un vehículo será de 54,60 euros por las tasas de la DGT, además del 4-6% del ITP.
En este sentido, un ejemplo para que puedas entender mejor cuánto cuesta cambiar de nombre un coche, sería que al adquirir un vehículo por 10.000 euros, según tu Comunidad Autónoma, el precio final del trámite será de 10.454,60 euros (al pagar un 4% de ITP) o de 10.654,60 euros (al pagar el 6%).
Pasos para cambiar el nombre de un coche
En cualquier caso, independientemente del importe que debas pagar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o de las tasas establecidas según el precio de venta del coche, al momento de realizar ambos trámites tendrás que presentar tanto la Tarjeta ITV como la ficha técnica del vehículo, al igual que el permiso de circulación del automóvil y también el recibo del impuesto municipal.
Una vez que cuentes con los requisitos necesarios, deberás dirigirte hacia la oficina correspondiente de la Agencia Tributaria con el fin de pagar el Impuesto de Bienes Patrimoniales, y así poder recibir un código con el cual acudir a la Jefatura de Tráfico donde deberás abonar las tasas correspondientes.
Finalmente, después de cumplir los pasos necesarios en la Jefatura de Tráfico, podrás recibir el nuevo permiso de circulación donde aparezcas como propietario del coche, es decir, con el cambio de nombre ya realizado, por lo que a nivel legal tú serás el responsable del coche.
El precio que tiene el cambio de nombre no es fijo, sino variable
Como se puede entender teniendo en cuenta todo lo anterior, cambiar la titularidad de un vehículo podría tener un menor o mayor precio dependiendo de la cantidad total que hayas pagado para adquirirlo, de modo que el precio del trámite en lugar de ser fijo, es variable.
Al realizar dichos trámites mediante una compraventa profesional, lo habitual es que el precio del cambio de nombre del automóvil se incluya dentro del precio del mismo; aunque no siempre suele ser de esta manera, por lo que es conveniente que te informes antes.
En caso de formalizar la operación entre particulares, debes asegurarte de disponer tanto de los 54,60 euros que deberás abonar en Tráfico por el proceso de cambio de titularidad, y también por el permiso de circulación, en concepto de tasas de la Dirección General de Tráfico; aparte asegurarte de contar con el pago correspondiente al ITP, que como hemos mencionado, suele ser un importe del 4-6% del precio final que pagues por el coche.
Si te interesa conocer cuánto cuesta cambiar de nombre un coche, este artículo es justo lo que necesitas, toma buena nota.
Hola quiero cambiar el coche de nombre y ponerlo a nombre de mi marido, pero no se que tengo que hacer exactamente, gracias
Buenos días, me gustaría saber si hacen cambios de nombres de coches con baja temporal y el precio de este, gracias por adelantado