¿Cómo funciona el alquiler de coches entre particulares?
Alquilar un coche puede ser caro, así que si buscas una forma asequible de moverte por la ciudad, el alquiler de coches entre particulares puede ser lo que necesitas.
El alquiler de coches entre particulares es el proceso de alquilar vehículos a otras personas en lugar de a las empresas tradicionales de alquiler de coches. Ofrece muchas ventajas, como precios más bajos y más variedad de vehículos. En este artículo veremos cómo funciona, quién ofrece estos servicios y otros aspectos a tener en cuenta.
¿Qué es el alquiler de coches entre particulares?
El alquiler de coches entre particulares funciona de forma muy simple. Consiste en que, aquellas personas que no usan su coche en exceso debido a ciertas circunstancias o disponen de más de un vehículo, ofrecen alquilarlo para que otros se beneficien de ello, a cambio de una contraprestación económica. Se trata de un sistema P2P (peer to peer o entre iguales) que pone en contacto, a través de webs o apps, a los propietarios de vehículos y conductores que tienen interés en disponer de un vehículo de forma casi instantánea. Lo mejor de el alquiler entre particulares es que sale mucho más rentable que las empresas de renting.
Este modelo de alquiler nace con la famosa economía colaborativa, un modelo económico en el que los consumidores utilizan las nuevas tecnologías para ofrecer, comprar, vender, compartir o alquilar bienes y servicios. Como siempre surgen nuevos mercados, está en constante evolución.
Ventajas del alquiler de coches
El conocido carsharing ofrece grandes ventajas tanto para el arrendador como el arrendatario del vehículo, como veremos a continuación:
- Coste: la principal ventaja, como ya hemos indicado anteriormente, es el coste del alquiler, que es mucho más barato para quien quiere alquilar el coche, así como más rentable para el arrendador.
- Flexibilidad: al no tener que cumplir con políticas de empresa, es mucho más sencillo que el propietario y la persona que quiere alquilar el vehículo se pongan de acuerdo para pactar el lugar de recogida y entrega del mismo.
- Seguro: aunque a muchas personas les preocupa este aspecto, todas las plataformas que actúan como intermediarias para el alquiler de vehículos entre particulares se hacen cargo de los seguros cubran los daños del vehículo y de sus ocupantes.
Existen también otras ventajas que no afectan directamente al usuario, pero que tienen incidencias positivas sobre el medioambiente. De hecho, estas son las bases sobre las que se sustenta la economía colaborativa:
- Mayor oferta: las personas que comercializan bienes y servicios aumentan las opciones para las personas que desean alquilar los mismos.
- Sostenibilidad: este intercambio entre consumidores aumenta la vida útil de los artículos que compramos. Como los reutilizamos, no es necesario fabricar cosas nuevas.
- Cuidado del medio ambiente: elegir servicios como el transporte colaborativo y dar una nueva vida a los artículos usados para evitar la sobreproducción y utilizar los recursos finitos de forma más eficiente nos ayuda a cuidar el medio ambiente.
Desventajas del alquiler de coches entre particulares
Aunque las desventajas son mucho menores que los beneficios que nos ofrece el alquiler de coches entre particulares, no es oro todo lo que reluce:
- Desconfianza: la principal problemática de este tipo de servicios es que a muchas personas les incomoda dejar su vehículo a desconocidos.
- Deterioro: al usarse el vehículo más a menudo, e incluso en ocasiones para actividades como mudanzas, este se puede deteriorar de forma más rápida.
- Seguro: es posible que el propietario del vehículo tenga que cambiar la póliza de seguro actual, para garantizar la cobertura a cualquier conductor. Si te encuentras en esta situación te recomendamos solicitar presupuesto en Gestoría Masaga, para que puedas así cambiar el seguro de tu vehículo al mejor precio.
Alquilar un coche entre particulares en España
A día de hoy, existen varias compañías de alquiler de coches entre particulares que operan en el estado español, como es el caso de Social Car, Drivy, Yescapa o Amovens. También existe la empresa Blablacar, que funciona del mismo modo pero se usa para compartir viajes con otras personas. Como pasajero, te beneficias del pago de tarifas más bajas y, como conductor, puedes ganar dinero aceptando pasajeros.
Como puedes ver, alquilar un coche entre particulares puede ser una opción de lo más rentable tanto si dispones de un vehículo propio que no usas y quieres obtener unos ingresos extras, como si no dispones de coche y necesitas usarlo únicamente en determinadas ocasiones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!