coche-importacion

En esta ocasión hablaremos de todos los pasos que hay que dar si se quiere proceder a matricular un vehículo que sea de importación o que tenga matrícula extranjera en nuestro país.
Lo primero que hay que hacerse es ir a una estación de la ITV, puesto que es donde nos dirán si el coche que deseamos matricular tiene el COC, que es el código de matriculación europeo o si carece de él mismo.

Si lo tiene, en esa visita nos van a poder dar la ficha técnica española, pero de no tenerlo, hay que contactar con una empresa que esté homologada cara a que nos hagan una ficha técnica reducida, lo que será siempre antes de obtener la ficha técnica en España.

En cuanto tengamos la ficha técnica con nosotros, es el momento adecuado para liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales. Siempre que se compre a un particular, puesto que, si fuera una compraventa, vamos a estar exentos puesto que se paga IVA. El impuesto dependerá de la CCAA donde nos encontremos empadronados, oscila entre el 4 y el 6% del valor fiscal que tenga el vehículo.

Todo esto se calcula en base a unas tablas de hacienda. De la misma manera tenemos que enfrentarnos al pago del impuesto de matriculación, el cuál va a depender entre otras cosas de los gases de CO2 que emitan a la atmósfera, estando sobre el 6% del valor fiscal que tenga el vehículo.

Una vez que los impuestos estén liquidados, solo tenemos que dar el alta del vehículo en el ayuntamiento de nuestra localidad, incluidos lo trimestres que queden del año en curso, pagando la tasa de tráfico.

¿Qué documentación debe aportarse?

En este sentido tenemos que tener el contrato de compraventa o la factura, DNI del titular, ficha técnica española, ficha técnica original del país de procedencia, modelo 576 liquidado con NRC, el modelo 620, alta en el consistorio que sea y pagar de la tasa de tráfico.
A veces es necesaria una ayuda

Como son unos trámites relativamente complejos y tienen un carácter técnicos por las muchas valoraciones que hay que realizar, desde Traffic Express nuestra recomendación es que os pongáis en manos de una gestoría especializada en esta clase de gestiones, puesto que un buen asesoramiento os va a evitar una serie de desembolsos a nivel monetario bastante grandes para liquidar todos los impuestos.

Solo hay que decir que de haber un error mínimo a la hora de seleccionar el modelo, es posible que haya que para cientos de euros más de lo debido.

Gestoría Masaga te ayuda a realizar estos trámites de forma profesional

A la vista de todo esto, nuestra recomendación es que si veis son demasiados trámites o que no tenéis tiempo para hacerlo, en Gestoria Masaga estaremos encantados de atenderos, disponemos de gran experiencia en cuanto a la tramitación de todo tipo de temas para que tú como conductor puedas contar con la seguridad de que se realizan como es debido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.