En nuestro país tenemos 10 tipos diferentes de permisos de conducir, aunque sacándote algunos de ellos, no necesitas aprobar otros de categoría inferior. Desde enero de 2016 hubo modificaciones, caso de la desaparición del carnet BTP. Los veremos en dos capítulos de forma más detenida.
Permisos de conducir en España
Vamos con ellos:
Carnet de conducir Clase AM
Desde 2010 el carnet para conducir ciclomotores pasó a llamare así, además de algunos cambios, como que la edad mínima para sacárselo es de 15 años y que se eliminó la edad mínima para llevar pasajeros. Este carnet habilita conducir ciclomotores de dos o tres ruedas que no superen los 50 CC y cuadriciclos ligeros que no pasen de 45km/h.
Carnet de conducir Clase A1
Este hace posible que puedan conducirse motocicletas ligeras sin sidecar con 125cc como máximo y una potencia máxima de 15Cv. Pueden conducirse con este carnet todos los vehículos con los que se puede conducir con el permiso AM. La edad mínima para sacárselo es de 16 años.
Para sacárselo hay que aprobar 4 exámenes:
- Teórico de circulación vial: exento si ya se tiene otro con más de un año de antigüedad.
- Teórico específico de la clase A1.
- Práctico en circuito cerrado.
- Práctico en circulación abierta
- Si se tiene el carnet B con más de tres años de antigüedad no hay que hacer alguno.
Carnet de conducir Clase A2
Se sumó en 2009 siendo un paso previo al permiso de conducir de la clase A. Da la autorización para conducir motocicletas con una potencia máxima de 47 CV. La edad mínima para obtenerlo es de 18 años.
Para sacárselo es necesario aprobar los siguientes exámenes:
- Teórico de circulación vial: estás exento si tienes otro permiso de conducir con más de un año de antigüedad.
- Teórico específico de motocicletas: quedan exento si tienes el permiso A1
- Práctico de maniobras: (en circuito cerrado)
- Práctico de circulación: se hace en la vía pública.
Carnet de conducir Clase A
Necesitas haber estado en posesión del permiso A2 durante, al menos, 2 años. Se habilita la conducción en la vía pública de las motocicletas de toda clase de potencia y peso. Igualmente puede conducir todos los vehículos de los permisos AM, A1 y A2. A la hora de sacarse este permiso, la ley demanda hacer una prueba en la DGT. La edad mínima para sacárselo es de 20 años.
Carnet de conducir Clase B
Hace posible que se pueda conducir vehículos de dos y tres ruedas, además de cuadriciclos de motor de hasta 3.500 kg de m.m.a . Las automóviles cuya m.m.a no pase de 3.500 kg y que tengan un número de asientos, incluyendo el del conductor que no pasen de 9, podrán tener un remolque que no exceda de 750 kg de mm.m.a. siempre y cuando la m.m.a no excesa de 4250 kg y la m.m.a del remolque no supere a la masa en vacío del vehículo al que se acople. Las personas que tengan el permiso de la clase B en vigor desde hace 3 años podrán conducir motocicletas de hsta 125 cc, siendo la edad mínima para sacárselo de 18 años.
Carnet de conducir Clase C1
Para este carnet, es requisito fundamental es ser ya titular de un carnet de conducir correspondiente a la clase B y tener más de 18 años. Hace posible que puedan conducirse vehículos de entre 3.500 kg y 7.500 kg y el número de asientos, además del conductor no debe superar los nueve. En el caso del C1, es posible que lleve un remolque que tenga una masa máxima autorizada que no supere los 750 kg C1+E en remolques de mayor peso.
Deben realizarse 3 exámenes en total, uno teórico de específico y mantenimiento del automóvil, otro de maniobras en circuito cerrado, con las clásicas maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva, estacionamiento en línea y aproximación a un muelle de carga, así como circulación en la vía pública.
Carnet de conducir Clase C
Con él es posible conducir por la vía pública con automóviles que tengan una masa máxima autorizada superior a los 3.500 kg, siendo diferentes de los carnets D y D1, así como con un número de asientos, incluido el del conductor que no sea superior a 9. Estos automóviles van a poder llevar un remolque que sea inferior a 750 kg. La edad mínima para sacárselo es de 21 años y de 18 en caso de que se tenga el Certificado de Aptitud Profesional, además de ser titular de un permiso B en vigor. Para todo esto es preciso realizar 3 exámenes, uno teórico específico y de mantenimiento del automóvil, salvo que tengas ya el C1 y seas mayor de 21 años, que están exentos, así como una prueba en circuito cerrado y de circulación en la vía pública.
Carnet de conducir Clase D
Es la habilitación para conducir en la vía pública automóviles para el transporte de personas con un número de asientos, incluido el del conductor superior a nueve. Estos podrán tener enganchado un remolque que tendrá una masa máxima autorizada no superior a 750 kilos, pudiendo el titular además conducir trolebuses. Se puede obtener con una edad mínima de 24 años y tienes que ser titular del carnet de conducir de clase B en vigor.
Hay que realizar t3 exámenes: uno es el teórico específico, que si tienes el D1 estás exento, otro de maniobras en circuito cerrado, con maniobras de arranque en rampa, circulación en vía pública y marca atrás en curva y estacionamiento en línea.
Carnet de conducir Clase D1
Con él se puede conducir automóviles destinados a transportar personas con un número de asientos, incluyendo en conductor que no supere los 16 y con una longitud no superior a 8 metros, así como portar un remolque cuya m.m.a. no supere los 750 kg. La edad mínima para obtenerlo es de 21 años y hay que ser titular del carnet de conducir de la clase B en vigor. Es preciso hacer tres exámenes: teórico, maniobras en circuito cerrado como en el permiso de antes y circulación en la vía pública.
Carnet de conducir Clase E
Autoriza a que se conduzcan remolques o semirremolques superiores a 750 kilos de m.m.a. La edad a partir de la que se puede obtener es de 18 años para el B+E. Con 18 años podemos obtener el C1+E y C+E con Certificado de Aptitud Profesional o 21 años para el D1+E,D+E, C1+E y C+E. Para ello es preciso superar un examen teórico, otro teórico específico, las maniobras en circuito cerrado y también en la vía pública.
Si tienes alguna duda, en Gestoría Masaga estaremos encantados de ayudarte. ¡No dudes en contactarnos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!