Cuando uno busca comprarse un coche de segunda mano lo que quiere es un buen vehículo a buen precio. En Gestoría de Tráfico Masaga queremos ayudarte con ello y vamos a mostrarte cuáles han sido los automóviles más vendidos. Son los reyes en tráfico en cuanto a los cambios de titularidad. Las razones son la fiabilidad, buena fama y como no, el componente estético ¿comenzamos?
Los coches de segunda mano que más se venden
Hemos decidido ordenarlos en segmentos para que sea más fácil ver cuáles son los más demandados.
Urbanos
Estos vehículos son pequeños, miden 3,7 m de longitud máxima y suelen contar con motores de gasolina de baja cilindrada y poco consumo. Resultan muy adecuados para circular por la ciudad, donde con frecuencia va solo el conductor o acompañado ocasionalmente por algún pasajero.
88 % de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente) corresponde a los siguientes modelos: Fiat Panda, Fiat 500, Kia Picanto, Citroën C2, Ford Ka, Smart Fortwo, Toyota Aygo, Hyunda i10, Peugeot 107, Chevrolet Matiz, Citroën C1 y Renault Twingo.
Monovolúmenes
Vehículos de tamaño parecido a los urbanos, pero con su carrocería más elevada. Se optimiza el espacio para el equipaje o pasajeros. Llevan motores de gasolina o diésel que no suelen superar los 1.600 cc. 76 % de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Opel Meriva, Nissan Note, Ford Fusión, Renault Modus, FIAT 500L y el Hyundai ix20.
Polivalentes
Son coches algo más grandes que los urbanos con unas medidas de unos 4 metros. Cuentan con espacio suficiente para el transporte de 4 adultos y 1 niños. En carrocerías sedán o familiar pueden llegar a medir 4,25. Son coches adecuados para moverse por ciudad y realizar viajes, aunque dentro de sus limitaciones de tamaño y motor. 81 % de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: SEAT Ibiza, Renault Clio, Peugeot 107, Opel Corsa, VW Polo, Ford Fiesta, Citroën C3, Toyota Yaris, Fiat Punto, Dacia Sandero y Skoda Fabia.
Compactos
Se les considera como coches pequeños, pero más grandes que los polivalentes, alcanzando en algunos casos los 4,4 metros de longitud, pueden transportar a 5 ocupantes y su equipaje. 80 % de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Renault Mégane, Ford Focus, SEAT León, VW Golf, Opel Astra, , Citroën C4, Peugeot 308, Audi A3, Toyota Auris y BMW Serie 1.
Monovolúmenes compactos
Suene ser similares a los compactos de los cuales derivan la mayoría. Solo se diferencian por la carrocería, aumentando en altura. Por su utilidad y funcionalidad son una buena solución para pequeñas familias. 85% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Citroën Xsara Picasso, Renault Scénic, SEAT Altea, VW Touran, Toyota Corolla Verso, Citroën C4 Picasso, Ford C-Max y Opel Zafira.
Berlinas Medias
Están a medio camino entre los compactos y las berlinas, con una longitud de entre 4,5 y 4,6 metros. 82% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Skoda Octavia (54% aprox.), Toyota Prius, Volvo S40 y VW Jetta.
Berlinas
Tamaño por lo general algo mayor que los medios, pudiendo llegar a los 4,85 metros. Las motorizaciones comienzan a partir de 2.000 cc. 73% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: VW Passat, Audi A4, BMW Serie 3, Mercedes Clase C, Peugeot 407, Ford Mondeo, Citröen C5, Renault Laguna, Opel Insignia y Toyota Avensis.
Grandes
De mayor tamaño, pudiendo llegar a los 4,95 m de largo. Motorizaciones de hasta 5.000 cc. 78% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E.
Monovolúmenes grandes
De gran espacio, muchos superan los 5 metros de largos. Son los ideales para las familias de muchos miembros. Motores de 2,2 a 3.5 litros tanto en gasolina como diésel. 83 % de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Ford S-Max, Kia Carnival, Ssangyong Rodius, SEAT Alhambra, Mercedes Viano, Chrysler Voyager, Renault Espace, Peugeot 807 y Citroën C8.
SUV
En este segmento hay vehículos de varios tamaño. Pueden circular por caminos o terrenos irregulares según el modelo. 53% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Nissan Qashqai (13 %), Kia Sportage, VW Tiguan, Toyota Rav4, Ford Kuga, Hyundai ix35, Dacia Duster, Nissan Juke, BMW X3, Peugeot 3008, Honda CR-V y Suzuki Grand Vitara.
Deportivos
Coches con aspecto de deportivo o carreras, normalmente de dos puertas y grandes motores. 82% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Mercedes Clase C Coupé, BMW Serie3 2p, VW Eos, Audi A5 2p, BMW Serie4, Mercedes Clase E 2p, Peugeot RCZ, Mercedes SLK, BMW Z4, Audi TT y Mercedes CLK.
Representación
Berlinas, todoterreno o deportivos de alta gama que suelen estar a la última en tecnología y seguridad. 83% de las ventas en los últimos 10 años (orden decreciente). Modelos: Mercedes Clase S, BMW Serie 7, Audi A8, Jaguar F-Type, Porsche Panamera y Porsche 911.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!