Carnet de conducir

En caso de que pierdas el carnet de conducir o te lo roben, a menudo surgen las mismas preguntas: ¿Cómo hacer un duplicarlo? ¿Cuánto cuesta? vamos a contártelo en Gestoría de Tráfico Masaga:

Lo más importante que tienes que saber para realizar el duplicado del carnet de conducir es lo siguiente:

  • Trámites: puedes realizar un duplicado en tu carnet de conducir en la Jefatura de Tráfico que corresponda.
  • Requisitos necesarios: presentación del DNI (documento nacional de identidad) y el impreso de solicitud de duplicado del carnet de conducir en la Jefatura de Tráfico.
  • Precio: las tasas varían, por poner un ejemplo, a fecha 2015 la tasa era de 19,80 euros.

Entre las principales consecuencias que existen de que pierdas tu cartera o te la sustraigan es que vas a tener que volver a solicitar toda la documentación que llevabas dentro. documentos como el DNI, las tarjetas de crédito o débito, o el carnet de conducir. Algo que debes recordar es la obligatoriedad de llevar el carnet de conducir siempre que vayas a ponerte al volante. En casod e que te lo pidan y no lo tengas, vas a exponerte a una multa. En caso de que todavía no tengas el duplicado del carnet de conducir y te paren en un control,  tienes que mostrar a los agentes responsables de tráfico algún tipo de documento que pueda probar que estás en vías de poder recuperarlo, siendo válido una denuncia.

Los requisitos para solicitar el duplicado del carnet de conducir en profundidad

Los trámites para obtener el duplicado del carnet de conducir son rápidos y se deben realizar como decíamos anteriormente, en la Jefatura de Tráfico que te corresponda. Se puede pedir cita previa por Internet en caso de querer acudir, no suele haber problemas para solicitarlo y que te lo den, siempre que no haya impedimento alguno en lo judicial para conducir. Mientras que el carnet de conducir no caduque, no pierdes tu derecho a conducir, solo el carnet que lo acredita, esto hace que para que puedes solicitar un duplicado de un permiso o licencia de conducir en vigor, será preciso aportar la siguiente documentación:

  • Solicitud del impreso oficial que te proporcionan en la Jefatura de Tráfico.
  • DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor. En caso de que también te la hayan sustraído, vale con una fotocopia compulsada y la copia de la denuncia.
  • Fotografía actualizada de tu cara con el fondo en color blanco con unas medidas de 32×26 mm, en el que sea vea el rostro completo.

Para finalizar, no está de más recordarte que al pedir un duplicado del carnet de conducir por robo, no vas a tener que pagarlo, pero en caso de que sea un duplicado por extravío es preciso que abones unas tasas que varían cada año y que puedes consultar en la web de la DGT.

Como has podido ver, los trámites no son nada complejos, lo único más engorroso es la pérdida de tiempo que puedas tener en tráfico. Si tienes algún tipo de duda consulta o duda, no tienes más que escribirnos o ponerte en contacto, Gestoría de Tráfico Masaga te asesora sin ningún compromiso.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.