La compra de un coche no debe hacerse a la ligera, ya que se trata de una gran inversión que durará mucho tiempo, por eso es importante tomar en cuenta los consejos que te ofrecemos en Gestoría de tráfico Masaga, para que puedas tener una imagen más clara del vehículo que mejor encaje con tus necesidades.
Consejos muy útiles para la compra de tu primer coche
Como mencionamos al principio, la compra de un coche no es trabajo sencillo, sobre todo si es la primera vez que se va a tener un vehículo propio después de recibir el permiso de circulación.
Sin embargo, tenemos consejos que son bastante útiles y que funcionarán como una guía para que las personas puedan sentirse más seguras y comprar el coche perfecto.
1. Vigilar el presupuesto
Lo primero a la hora de comprar un coche es conocer el presupuesto disponible para invertir. Lo más recomendado es limitar el presupuesto y sin gastar todos los ahorros en el coche, ya que se trata de una adquisición que genera muchos gastos a futuro, y se deben tener en cuenta.
Gastos como el seguro, la gasolina, el mantenimiento, la plaza de garaje, son algunos de los más comunes al comprar un vehículo.
Lo mejor es elegir una opción que se ajuste a las ganancias mensuales, o bien aprovechar la financiación que ofrecen los concesionarios, con importes mensuales a pagar que resulten accesibles para el bolsillo.
No gastar más de la mitad de los ahorros en la compra del vehículo es el mejor consejo que podemos darte.
2. Comparar precio
Junto con el consejo anterior, lo ideal es comparar el precio de diferentes coches que se ajusten al presupuesto, esto permite tener varias opciones entre las cuales elegir. Incluso es posible conseguir un vehículo fiable y bueno a un precio más bajo.
Para comprar un coche es necesario tener paciencia y buscar con tranquilidad, de esta manera resulta más seguro dar con la opción adecuada y a un mejor precio. De igual manera, es importante comparar las facilidades de pago o la tasa de interés que cobren las concesionarias a la hora de comprarlo.
3. Usado o nuevo
Comprar un coche no necesariamente tiene que ser recién salido de la concesionaria, en el mercado hay muchos lugares donde comprar un vehículo usado en buenas condiciones, y cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que aconsejamos tenerlas en cuenta.
El coche nuevo tiene un mayor nivel de endeudamiento, dado que su precio es más elevando, y puede tardar un poco más en llegar debido a la cantidad de papeleo que se debe realizar.
Sin embargo, garantiza más años de un uso funcional, sin tener que preocuparse de desperfectos o arreglos, únicamente de las revisiones periódicas.
Mientras que un coche usado se puede conseguir a un precio más económico al ser de segunda mano, además, hay muchas empresas que los venden después de revisarlos y garantizar su funcionamiento.
Se deben evitar a los vendedores particulares, dado que no ofrecen garantías o seguridad sobre el vehículo, aunque se puede realizar una inspección con técnicos profesionales antes de comprarlo.
4. Por fuera y por dentro
El interior y exterior de un coche debe revisarse con cuidado antes de comprarlo, sea nuevo o usado, como que la pintura esté en buen estado, sin daños en el chasis, sin hendiduras o cualquier otra marca que afecte su aspecto.
Aunque son detallas que no afectan directamente el funcionamiento del coche, si lo desvalorizan, en caso de querer venderlo más adelante.
En su interior, se debe ver el odómetro para revisar el kilometraje, ya que da una idea de la edad del coche, lo cual es útil si es usado. El coche nuevo deben ser 0 kilómetros. Funciones como las luces, el aire acondicionado, las alarmas, los seguros, las cámaras o los sensores de movimiento, son otros aspectos esenciales.
De igual manera, lo que más recomendado es probar el coche antes de comprarlo. Muchos concesionarios permiten una conducción de prueba, esto te permitirá saber qué se sienta al conducirlo, por lo que se consigue una mayor seguridad a la hora de elegir.
5. Menos tecnología es mejor
Son muchos los elementos tecnológicos de seguridad esenciales cuando se compra un coche, como los airbags, el ESP para estabilizar el vehículo durante su conducción o los frenos ABS, en ellos no se debe reparar en gastos.
Sin embargo, también hay elementos que no resultan tan útiles o importantes más allá de hacer ver más moderno al coche, pero que en realidad no ayudan con el aprendizaje de conducción, incluso lo terminan afectando de forma negativa.
Un ejemplo claro son los sensores de aparcamiento, aunque se ven muy bien en el coche, cuando te acostumbras a ellos, después resulta imposible aparcar un vehículo que no los tiene. Si se está aprendiendo a conducir, esto resulta ser un auténtico problema a la hora de convertirse en todo un experto.
6. Dejarse asesorar
La asesoría resulta muy útil cuando se compra un coche por primera vez, ya que al ser primerizo es posible no saber qué aspectos mecánicos o técnicos tener en cuenta.
Los concesionarios cuentan con expertos capaces de asesorar a sus clientes de acuerdo a sus necesidades, de esta manera resulta más sencillo para las personas elegir un coche capaz de satisfacer sus necesidades de conducción.
7. Potencia del coche
La potencia de un coche puede jugar una mala pasada a los conductores novatos, dado que su habilidad al volante es muy poca, y resulta complicado utilizar un coche a altas velocidades debido a su gran potencia.
Un coche de unos 70 a 120 CV es suficiente para los que comienzan a conducir. Además, un vehículo de baja potencia facilita el funcionamiento, y se gasta menos combustible, incluso si se elige de combustible el diésel, el gasto es más económico, y es menos probable que se cale con facilidad.
Sabemos que elegir un coche por primera vez no es sencillo, por eso dejamos estos consejos que ayudan con la elección del vehículo, dado que indican los aspectos más esenciales para que se pueda comprar con más seguridad y confianza.
Buenos consejos, hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de comprar un coche. Ver el estado del vehículo es importante, al igual que conocer el contrato de compra. Un método de compra de vehículos no muy habitual es la subasta, sin embargo, es un buen método para poder ajustarse al presupuesto del que dispongas para tu nuevo coche.