papeleo coche segunda mano

Cada vez más compradores optan por apostar por la compra de un coche de segunda mano. Lo que tenemos que tener claro es que la compra de un coche de ocasión tiene una serie de riesgos que hacen recomendable que tomemos una serie de precauciones para que la compra sea buena y no nos arrepintamos después. Debemos pensar que queremos y elegir con calma siempre que sea posible. Las prisas son malas consejeras.

Consejos a tener en cuenta para comprar un coche de segunda mano

  1. Elección entre comprar a un particular o a una empresa especializada: Lo mejor, siempre que se puede es hacerlo con una empresa especializada, pues son las que más garantías legales de compra ofrecen. Las reclamaciones a un particular son posibles con un contrato de por medio, pero es más caro y tienes más riesgos.
  2. Hay que verificar con frecuencia la tasación justa del vehículo: el precio debe estar de acuerdo con lo que establecen los baremos. Puedes acceder a una serie de guías y listas con los precios impresos y en Internet, donde aparece cada modelo y versión tasado según sus características, la antigüedad y los kilómetros.
  3. Pregunta al vendedor sin cortarte: no debes tener dudas a la hora de preguntar todo lo que esté en relación con el vehículo. Desde los kilómetros que tiene, el número de dueños que lo han tenido, su uso, el historial mecánico, si tuvo accidentes, el consumo o las razones por las que se quiere cambiar de coche.
  4. Minuciosidad a la hora de inspeccionar el coche: debe mirarse, desde el aspecto de los exteriores hasta el interior, los bajos del coche, Etc. Lo más recomendable es hacerlo durante el día, con buena luz, que es donde mejor se ven los defectos de chapa, pintura, neumáticos, etc. El nivel de aceite, refrigerante o si funciona el aire acondicionado, da pistas sobre si tiene un buen mantenimiento.
  5. Revisión de la documentación del coche: aquí se debe ver el permiso de circulación, ficha técnica, certificado de ITV más reciente que tenga el vehículo y tener la seguridad que el vendedor es el único propietario del coche y que no existen otros pagos pendientes sobre el mismo. Nuestro consejo confirmar esto en la web de la DGT
  6. No lo compres sin probar: lo mejor es insistir al vendedor para que se haga una prueba del coche. Hay que conducir fijándonos en todas las reacciones del vehículo, incluso cuando pongamos la marcha atrás para ver su respuesta.
  7. Si lo adquieres, lo mejor es realizar toda esta clase de gestiones administrativas cuanto antes mejor: Hay que dar prioridad al seguro para así tener cobertura desde que se empiece a usar el vehículo. En este aspecto, merece la pena pensar si vale la pena pensar el seguro a todo riesgo del coche, pues según su antigüedad, quizás mejor será no pagarlo.
  8. No a la precipitación: en caso de que tengas dudas, puedes mirar otras opciones. Pese a que el vendedor te presione, lo mejor es mantener la serenidad e ir valorando los datos de forma objetiva.
  9. Se debe tener claro el sistema de pago del coche de segunda mano con el vendedor: En caso de que haya una señal de por medio, lo mejor es exigir un recibo y detalle en el contrato de compra/venta como si se hiciera la operación monetaria. Esta clase de documentos se aconsejan por si después nacen conflictos.

En caso de duda, en Gestoria Masaga estaremos encantados de ayudarte a resolverlas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.