coche de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano puede suponernos muchas alegrías. Un coche más económico y si sabes elegir bien, incluso poder conducir un modelo que en algunos casos nunca imaginarías poder conducir. A pesar de todo esto, también puede ser fuente de problemas. Como comprar un coche de segunda mano tiene sus riesgos, vamos a darte una serie de consejos para que no te den gato por liebre.

Evita que te timen o hagas una mala compra de coche de segunda mano con estos consejos

  • Siempre que puedas, debes buscar un coche de segunda mano del que sea posible obtener referencias de las que te puedas fiar. Un claro ejemplo es el del coche de un familiar, un amigo de algún conocido tuyo. Ellos saben mejor que nadie como está su coche y te lo dirán.
  • Los chollos pocas veces aparecen. De primeras, no te intereses por coches que estén muy por debajo del precio medio de mercado.
  • No traes con intermediarios de cualquier tipo, a no ser que tengan una clara autorización del propietario.
  • Debes comprobar que el vendedor en cuestión pueda localizarse en un teléfono español, incluso mejor si además cuentas con su número de teléfono fijo.
  • Compra con calma. Antes de proceder a formalizar la compra, lo mejor es identificar perfectamente al vendedor con su DNI, NIE o el CIF en caso de que sea una empresa. Lo mejor es revisar la documentación del coche de segunda mano, debiendo cotejar la matrícula en el permiso de circulación con el número de bastidor, también llamado VIN, en la Ficha Técnica del Vehículo.
  • Siempre que puedas, solicita un informe registral de los antecedentes del coche en la DGT para así poder verificar los datos de la documentación, la información que facilite el vendedor y así confirmar que no existe ningún tipo de problema a la hora de realizar el cambio de titularidad.
  • Si el propietario es una empresa, lo mejor es realizar una comprobación en el registro mercantil, para ver que la persona con la que estás tratando tiene la debida autorización y el poder suficiente para vender el vehículo.
  • Es bastante útil solicitar al vendedor toda la información que tenga disponible sobre el mantenimiento que ha tenido el coche. Aspectos como el libro de revisiones, los informes de la ITV, facturas del taller o de recambios, son de gran utilidad. Merece la pena comprobar los datos más importantes y no tener desfases en los apuntes de kilometraje.
  • Puedes revisar el coche por ti mismo. Lo mejor aquí es estar acompañado de un mecánico profesional antes de que se cierre la compra. Este consejo es válido, incluso aunque sea el coche de un familiar o amigo. Puede ocurrir que el mecánico detecte algún problema que se pueda manifestar a corto plazo y el propietario no lo sepa.
  • Nunca adelantes dinero, a no ser que tengas completa información y comprobada por el vendedor y el coche de segunda mano. De todas maneras, si entregas una señal al vendedor, firma un contrato formal de arras.
  • Hay que comprobar que no haya discrepancias entre la información que te facilite el vendedor sobre el mantenimiento del coche y el informe de inspección que haga el mecánico, especialmente entre los kilómetros reales y los estimados por el mecánico.
  • En cuanto cierres la compra, no se te olvide cambiar la titularidad en la DGT antes de que pasen 10 días.

En caso de cualquier duda, desde Gestoría de Tráfico Masaga podemos ayudarte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.