Comprar un coche es una de las decisiones más importantes que tomamos. Por lo general se suele comprar en vehículo en nuestro propio país, en un concesionario de los llamados de confianza, pero cada vez más gente opta por importar coches. Lo que si se preguntan muchos posibles compradores es si es realmente rentable comprar este tipo de vehículos. Comprar un coche en el extranjero tiene un motivo, el coche es más económico, pero ¿y los trámites? ¿será el precio más elevado? como somos conscientes de la necesidad de dar respuestas a estas dudas, vamos a resolver vuestras dudas.
La importación de coches a examen
Cuando se habla de importar coches, existen dos países que podríamos decir protagonizan el mercado. De un lado están los coches importados de Alemania. Suelen ser más económicos que en otros países europeos por los bajos impuestos, están próximos a España y el traslado es más sencillo. Por otra parte están los coches de Estados Unidos, donde hay modelos que además de ser más baratos, no suelen verse en nuestro país.
El precio de los automóviles de importación en Alemania es la ventaja fundamental, pero no es la única. Cuando el coche es de segunda mano, es bastante más sencillo comprobar que el kilometraje no está trucado, pues es una práctica que se persigue y castiga más que en nuestro país. Otro punto más a su favor es que los trámites son más sencillos, pudiendo adelantar aspectos como la ITV. Las pegas las tenemos cuando haya que enfrentarse al idioma, al desconocimiento del mercado y la falta de asesoramiento.
¿Cómo se trae un coche de importación desde un país extranjero?
Primeramente debemos tener claro cómo vas a traer el coche. Si se compra en Estados Unidos, el barco es la única opción con la que contamos y hay que esperar a que llegue. Si por el contrario lo compras en Alemania u otros países europeos,. es posible que te lo lleven a tu casa en camión o que vengas tú desde dicho país conduciéndolo. El camión es posible que tarde hasta seis semanas y que te cueste del orden de 650 u 800 €. En caso de que conduzcas tú, mejor planifica bien la ruta.
Aquí debes pensar seriamente el tipo de coches que quieres y el dinero que te vas a ahorrar. Además de Alemania, podríamos apuntar Bélgica como otro país que suele también tener altos porcentajes de vehículos que se importan. Otros países que en estos últimos años han ido aumentando sus cuotas de importación son los procedentes del Reino Unido, ya que allí renuevan el parque automovilístico con más frecuencia y al contar con la diferencia del volante al lado derecho, tienen menos mercado. Los países del este de Europa son su destino, pero también podemos verlos en sitios de nuestro país donde veranean los ingleses, que muchas veces optan por adquirir estos vehículos a buen precio.
Vamos a seguir en la siguiente entrada hablando de este interesante tema. La importación de vehículos. Recuerda que en Gestoría Masaga podemos asesorarte e incluso llevarte la tramitación par que cuentes con la seguridad de que todo está correcto y en base a ley.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!