Para realizar la transferencia de un vehículo, la opción más cómoda es optar porque una Gestoría te la realice, en Gestoría Masaga tememos una dilatada experiencia en ello. La comodidad de un trabajo bien hecho y el tiempo que te ahorras al no tener que visitar los dos organismos oficiales (Jefatura Provincial de Tráfico y Oficina de hacienda) merecen la pena. Si quieres hacer la transferencia tienes que utilizar los siguientes documentos:
- Contrato de compraventa: debe estar firmado por el comprador y el vendedor, pudiendo redactarlo tú mismo. Los datos que vas a necesitar son el nombre completo, dirección, DNI del comprador y del vendedor, número de bastidor, matrícula, marca, modelo del coche que va a ser transferido y el precio por el que se va a comprar. Es importante revisar el valor que tiene el coche en las tablas que tiene hacienda, para así poder reflejarlo en el contrato, pues si es mayor que el que aparece en el mismo, vas a pagar a la hacienda autonómico según esa cifra. Si lo que ocurre es que el precio es mayor que el de la tabla de Hacienda, vas a tributar por el valor del contrato. Vas a necesitar 3 copias, una será para el comprador, otra para el vendedor y la última para Hacienda y Tráfico.
- Modelo 620 de Hacienda: es el modelo de transmisión de patrimonio. Se rellenan los datos, hay que sellarlo en Hacienda y pagarlo, recordando que tiene que ser un 7% del valor que tenga el contrato de compraventa o las tablas que correspondan.
- Fotocopia y original o la fotocopia compulsada de los DNI de comprador y vendedor.
- Justificante de pago de la tasa de Tráfico que oscilará entre los 50 y los 70 euros.
- Documentación del coche con la ITV vigente y el último justificante de pago del impuesto municipal.
Gestoría Masaga: Tu gestoría de tráfico especializada
¿Cómo es el procedimiento de transferencia del vehículo?
Tanto comprador vendedor tienen que completar y firmar los 3 principales documentos (contrato de Compraventa, modelo 620 y papel de la tasa de tráfico). En cuanto se firmen y esté la fotocopia compulsada o con el DNI original para que sean compulsadas de forme directa de la fotocopia del organismo público, debes dirigirte a la oficina de Hacienda que corresponda a la CCAA del comprador, para sellar y validar el modelo 620. Por lo general, suele haber una ventanilla del banco en la oficina, donde puedes realizar el pago del impuesto. Una vez hayan hecho esto, te sellan el modelo y el contrato de compraventa.
Con todo esto puedes ir a la oficina de Tráfico de la provincia en la que viva el comprador del vehículo. En esta vas a tener que pagar la tasa de transferencia e ir a la ventanilla que corresponda entregando estos documentos:
- DNI convenientemente compulsado del vendedor
- Fotocopia y DNI de la persona compradora
- Ficha técnica con la ITV vigente
- Último recibo del impuesto municipal
- Modelo 620 ya sellado por Hacienda
- Justificante de haber pagado la tasa de Tráfico
- Contrato de compraventa ya sellado en Hacienda.
Después de esto, entre media y una hora tardarás en que tu vehículo tenga ya la documentación lista en cuanto al cambio de titularidad.