La interpretación de un informe de tráfico no siempre es fácil y después de pedir el informe de tráfico, en muchas ocasiones nos asaltan las dudas sobre la información que proviene del documento recibido con el informe del vehículo que estamos en sí interesados en adquirir. En el informe de tráfico, lo que aparecen son los detalles de los datos del titular, identificación del vehículo, además de las cargas o gravámenes.

No siempre es fácil

A todo esto no debemos olvidar los datos del seguro, historial de los titulares y las Inspecciones Técnicas del Vehículo, con el historial de las lecturas del cuentakilómetros, la información técnica del vehículos, medioambiental y como no, la seguridad del mismo. En la Web de la DGT se puede consultar un poco el contenido existente para poder interpretar un informe del vehículo que solicitemos.

En cuanto obtenemos el informe del vehículo, en la parte de arriba veremos unos símbolos donde se puede ver una imagen con «check» en verde, donde viene la vigencia del seguro, de la Inspección Técnica del Vehículo o un triángulo amarillo con signo de admiración que lo que pretende es advertir que el vehículo cuenta con una incidencia con el seguro o la ITV, o la existencia de una carga o gravamen, Así está claro que interpretar el informe de tráfico es bastante más sencillo.

Lo que si debes de tener en cuenta es que si tienes alguna incidencia o duda una vez hayas solicitado el informe de tráfico, puedes ponerte en contacto con Gestoría Masaga y podemos ayudarte en la interpretación del informe de tráfico.  Hay que reiterar la importancia de que antes de que hagas una transferencia del vehículo solicites antes un informe del vehículo que quieras adquirir, esta es la forma más fidedigna de saber realmente. Recuerde que es muy aconsejable antes de realizar una transferencia del vehículo al solicitar con anterioridad un informe del vehículo que le interesa comprar.

En el mundillo de la compra y venta de vehículos, especialmente entre particulares, suele haber de todo como en botica. No estamos ante un problema que sea fruto del siglo XXI, puesto que desde hace muchas décadas se vienen produciendo estafas y coches que dicen estar en un estado que realmente no se corresponde con el real. Comprar un coche, aunque sea de segunda mano, es una inversión y tiene unas consecuencias legales, por lo que debemos ser muy serios, con independencia de lo que haya costado.

A este respecto podemos pensar que comprar un coche de segunda mano por 2.000 € hace que tampoco sea tan importante lo que ocurra, pero a nivel legal y de responsabilidad, estamos ante un vehículo de motor igual que si fuera un vehículo matriculado como nuevo en 2018.

Así que ya sabes, vigila muy bien el vehículo que adquieres y asegúrate antes, no solo por ti mismo, también porque puedes desenmascarar a quienes mediante engaños traicionan la buena voluntad de compradores, que tristemente pueden hacer que la compra de un vehículo que el comprador cree que es de tal o cual manera, termina siendo significativamente diferente o con vicios ocultos de mayor o menor medida.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.