La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un paso que casi todos los conductores tenemos que pasar en algún momento. Durante bastantes años se ha ido produciendo todos los años sin demasiadas variaciones. Eso sí, a partir del 20 de mayo de 2018 vamos a ver una serie de cambios importantes. A este respecto, la adaptación tecnológica y la adaptación de las normativas de contaminación son algunos de los cambios principales que se van a producir. El objetivo es garantizar la seguridad de los vehículos, que cada vez están con un mayor grado de desarrollo en el plano tecnológico.
El Ministerio de Industria, por tanto, hace que se ponga en marcha el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV, donde se van a recoger los cambios a la hora de aplicar lo que dice el Real Decreto 920/2017, aprobado por el Gobierno el 23 de octubre de 2017. Todo esto hace que podamos ver en tan solo unos días la viabilidad de las pruebas que se realicen, lo cuál va a garantizar la imparcialidad de los operadores de ITV. En este caso, para la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) es un paso de gran importancia a la hora de regular los posibles fraudes y manipulaciones en los automóviles y demás vehículos.
Conoce las novedades en las estaciones ITV
Se incorporan herramientas nuevas que detectarán fallos de tipo informático en los vehículos, comprobaciones en los sistemas de seguridad y control de emisiones. Todo ello hace que además va a poder realizar la segunda inspección en otra estación. Esto todo vendrá en el Manual del Procedimiento de Inspección de las estaciones de ITV, con la regulación detalla de la propia prestación de servicio.
Además de esto, hay que citar que se reforzará la independencia de los operadores de ITV. Se van a reforzar la formación de los técnicos, tanto en lo presencial y online. Merece la pena hablar de la atención prestada a las herramientas que leen la centralista de los vehículos con la utilización del sistema de diagnosis electrónica a bordo (OBD): airbags, sistemas de alumbrado, regulador de velocidad, control de emisiones y estabilidad…
El hecho de poder elegir la estación cuando se quiere pasar la segunda ITV al ser desfavorable la primera también es interesante. Se podría adelantar la fecha de inspección, no más de un mes, sin que se pierda la fecha de vigencia de la anterior. Por ejemplo, si pasas la ITV el 5 de junio, cuando la tenías que pasar el 20 de junio, la fecha en la que tendrás que pasar la siguiente, va a ser el 20 de mayo del año que corresponda. Además se procederá a catalogar los vehículos históricos que tengan más de 30 años desde que se matricularan por primera vez. A todo ello se dará la posibilidad de realizar una convalidación de la ITV de vehículo extranjero que sea expedido en otro estado miembro.
Como puedes ver, las novedades que llegan a las ITV serán de importancia. Desde Gestoría Masaga te deseamos suerte en tu próxima ITV.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!