Lo primero que hay que hacer cuando compramos un vehículo, es contratar un seguro que nos pueda cubrir para conducir totalmente seguros. Y es que conducir sin este puede conllevar una sanción administrativa dependiendo del tipo de vehículo y del tipo de permiso del que se dispone. ¿Quieres saber cuáles son las consecuencias exactas? Te lo contamos todo en el siguiente artículo.

Consecuencias de conducir sin seguro

No a todo el mundo le sucede lo mismo, sin embargo, el conducir sin un seguro vehicular puede perjudicarte mucho, desde sanciones económicas hasta la inmovilización del vehículo. Algunas de estas consecuencias y las más importantes son:

Sanciones económicas

Conducir sin seguro no está tipificado como delito, pero puedes recibir una sanción económica elevada. Además, las autoridades tienen la obligación de entregar al Consorcio de seguros el 50% del importe de las sanciones recaudadas por este concepto, en el caso de que el vehículo no tenga la póliza suscrita.

Coche inmovilizado

Si pasas por un control policial rutinario y eres detenido, al no presentar el seguro junto a la documentación, los agentes procederán a inmovilizar tu vehículo. Para recuperarlo del depósito, el titular del vehículo debe presentar un seguro en vigor. La DGT puso en marcha en 2016, nuevos medios automatizados para detectar a los vehículos sin seguro.

Sin defensa jurídica

Si dispones de seguro y te ves involucrado en un accidente, te corresponde una defensa judicial. No obstante, cuando no dispones del mismo, no solo deberás hacerte cargo de los gastos del accidente, sino que la defensa también correrá por tu cuenta, incluyendo los honorarios del abogado y los procuradores. En algunos casos se te puede asignar una asistencia jurídica gratuita, pero esta dependerá de tus ingresos.

conducir sin seguro

Cero ayuda

Si conduces sin seguro y te ves involucrado en un accidente que tú has provocado, todos los gastos correrán a tu cuenta. Si no eres el responsable del accidente, deberás asumir igualmente la responsabilidad, porque al no contar con seguro, te conviertes en culpable del siniestro.

Historial manchado

Una vez que te hayan detenido y hayas recibido la sanción económica, tu historial queda manchado por el antecedente a esa infracción. Cuando quieras contratar el seguro vehicular, algunas compañías de seguros no querrán dártelo. Y si te has visto involucrado en un accidente con daños a terceros, esta situación lo empeorará aún más. Si tu vehículo se encuentra en el depósito, el proceso de retirarlo se complica y alarga el tiempo, haciendo que el coste sea cada vez más elevado.

 

El conducir sin seguro no representa un delito, sino que significa que no es sancionado con una pena grave. No obstante, las sanciones que uno puede recibir por hacerlo son bastante perjudiciales.

Cabe mencionar que dependiendo de la práctica total, las compañías de seguro establecen una edad mínima de 25 años y 2 años de antigüedad con la licencia, como criterio límite para que el conductor se acoja a la protección legal como conductor ocasional.

Conducir con toda la documentación es obligatorio y responsable. Además, el no hacerlo te puede salir muchísimo más caro que tener el seguro y no utilizarlo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.