multas

El tener un vehículo, se quiera o no, suele entablar unos riesgos en muchas ocasiones, incluso aunque no lo utilicemos mucho y gran parte del tiempo esté sin moverse. No arrancar el motor del coche o no moverlo del lugar donde se encuentra estacionado puede llegar a acarrear algunos tipos de sanciones de las que ninguna clase de vehículo va a poder librarse. En este sentido, las sanciones es posible que lleguen hasta los 3.000 €, algo que a buen seguro muchos conductores ni pensaban que pudieran ser hasta ese montante económico que sin duda alguna es bastante considerable.

Vamos pues, con algunas de ellas para que así os quede más claro que es lo que hay que hacer para que a uno no lo puedan multar en este tipo de casos. ¡Comenzamos!

Soluciones para que no te multen

1. No limpies o repares en la calle

Esto puede parecer extraño, pero el artículo 4.2 del Reglamento General de la Circulación deja bien claro que está prohibida la realización de todo acto que pueda dañar o deteriorar tanto la calzada como las instalaciones. En todo esto, se abarca un arco bastante grande, desde la propia limpieza del coche, hasta algunas clases de reparaciones, todo ello sin que se tengan que tener en cuenta las dimensiones de la misma. La multa puede variar dependiendo del ayuntamiento de cada municipio en cuestión, donde las cantidades va a fluctuar desde los 30 a los 3000 €.

2. Mejor pasar la ITV

Hay que pasar la Inspección Técnica de Vehículos, también llamada ITV, debiendo hacerlo circulemos o no con nuestro vehículo. Aunque se haya solicitado fecha con el fin de pasar la ITV, la sanción puede imponer cuando la vigente se halle caducada. A este respecto las multas son variadas, pudiendo ser de 200 hasta 500 €.

3. Asegura tu vehículo

Toda clase de vehículo a motor tiene que tener contratado un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, también llamado Seguro Obligatorio Es exigido en la legislación vigente y de no tenerlo en vigor, puede incurrirse en delito. las multas van desde los 600 hasta los 3000 €, a lo que se añadirá la inmovilización del vehículo hasta que su propietario sea capaz de demostrar que se encuentra asegurado.

4. Tener bien los papeles del vehículo

La Jefatura Provincial de Tráfico tiene que tener actualizada la información, especialmente algunas como la dirección del domicilio en donde reside el propietario del vehículo en cuestión. Este trámite no supone coste alguno, debiendo presentarse conjuntamente con el permiso de conducir y el certificado de empadronamiento. De no hacerlo, la multa puede llegar a los 80 €.

5. La matrícula debe ser legible.

Todo obstáculo que se produzca en la que debe ser siempre, sencilla lectura de la matrícula, puede acarrear sanción. Esto puede ocurrir esté o no el coche en circulación. Otros factores como desprendimientos, suciedades o pegatinas pueden llegar a conllevar sanciones que pueden ser de hasta 200 €.

Como has podido ver, la DGT en este sentido no se anda con tibieces, por lo que lo mejor es cumplir todo esto a rajatabla para ir con seguridad y sin miedos a sanciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.