ITV

Desde hace tiempo se venía rumoreando que en la ITV habría cambios. Esto hace que para este año la prueba de la ITV va a ser más severa. Vamos a ver en qué van a consistir dichos cambios.

La importancia de las emisiones NOX

Una vez que hemos visto 16 modelos homologados en nuestro país en 2015 y 2016 han superado con bastante los límites de óxido de nitrógeno que establece la Unión Europea. Al fina la normativa de la ITV endurecerá las medidas para esta prueba.

 Las estaciones donde se hace la prueba van a contar con unos mejores medios cara a poner a prueba los vehículos y así poder hacer visibles los fraudes o la manipulación en la que se vean alteradas las emisiones mediante la conexión de herramientas de diagnosis a la propia centralita del vehículo.

Más modificaciones

Ahora habrá una segunda revisión cara a verificar la primera. Antes, si el resultado de nuestra primera revisión era desfavorable, había que pasar nuevamente en la misma estación en la que se sometió a la revisión primera. Ahora si que va a poder someterse a una segunda revisión en una estación diferente, lo que seguro que a muchos conductores les parecerá positivo.

La ITV se puede hacer por adelantado

Para este 2018, se puede hacer la prueba de la ITV por adelantado, lo que no alterará la fecha original de vencimiento y cuando sea estipulada por una nueva.

Vamos a ver esto con un ejemplo, imagina que un usuario tiene establecida como fecha de vencimiento de la ITV el 20 de enero, pero es imposible que se persone en esas fechas y solo puede el 17 de diciembre. Ahora va a poder hacerlo, sin que esa fecha nueva de vencimiento pase a ser ese 17 de diciembre.

Reconocimiento de los certificados entre los miembros que sean de la Unión Europea

Este es un cambio que mucha gente agradece. Desde este año 2018 va a ser posible el poder reconocer los certificados que emitan el resto de países de la Unión Europea.

Por lo tanto, si un usuario compra un coche en Italia o Francia con la ITV aprobada en su país originario, no va a tener que someter el coche a la ITV de nuestro país. Esto hace que la ITV pasa a acreditarse como organismo de inspección basada en la normativa internacional UNE EN/ISO 17020.

Como puedes ver, ahora las modificaciones que se producen en la ITV son en su mayoría bastante razonables y no pocas de ellas habían sido pedidas durante mucho tiempo por muchos conductores, conscientes de que la mejora ara los usuarios son evidentes.

Está claro que la ITV todavía debe mejorar en muchos aspectos, pero desde luego que ya es un avance y este es el camino por el que debe caminar una Inspección de Vehículos que debe dar la seguridad de que los vehículos están en óptimas condiciones para circular por muestras carreteras, algo magnífico, tanto para nosotros como para el medioambiente. En caso de que tengas alguna duda, en Gestoría Masaga estaremos encantados de ayudarte. ¡Contactar con nosotros!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.