control transfronterizo

Estamos desde hace años en la Unión Europea y nuestras fronteras se puede decir que están abiertas, al menos a nivel práctico, pero también es cierto que se realizan muchos controles a este respecto.  Un claro ejemplo lo tenemos en las nuevas medidas impulsadas desde el gobierno de Francia. Desde este pasado 1 de mayo y hasta el 31 de octubre, el Ministerio del Interior Francés
ha anunciado que se renovarán los controles en las fronteras del país vecino.

Controles más en profundidad

Todo esto hace que desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) se inste al Ministerio de Interior y Asuntos Exteriores españoles a que se produzcan vigilancias sobre los controles cara a impedir que se incurran en medidas que puedan suponer un obstáculo a la libre circulación de mercancías y personas. Este tipo de medidas tienen su origen en los atentados terroristas que se produjeron en noviembre de 2015 en París y donde fallecieron 130 personas. Periódicamente el gobierno francés ha tenido a bien ir tomando medidas contra el terrorismo, entre las que destacan sus controles terrestres en las fronteras con sus países limítrofes. Todo ello afecta de manera directa a nuestro país, al aplicar el artículo 25 del Tratado europeo de Schengen. 

Los controles que se han ido produciendo anteriormente, fueron provocando retenciones bastante grandes en las fronteras entre España y Francia. Podemos destacar en este sentido los producidos entre La Junquera e Irún, que son sitios en los que han llegado a registrarse colas superiores a los 20 kilómetros. Todo esto hace que los afectados en su mayoría sean los transportistas de mercancías por carretera, realizándose las retenciones especialmente sobre los camiones. Esto hace que las retenciones hayan llegado a alcanzar en el pasado incluso las 3 horas. Lo mejor en las fronteras, es planificar y evitar en la medida de los posible, las jornadas en las que se sabe que hay u gran paso de vehículos en hora punta.

 

Desde luego que los camioneros son de los protagonistas, los que más sufren toda esta clase de controles y retenciones. El nivel de seguridad que demanda el terrorismo es muy alto y toda precaución es poca, por lo que parece que de momento las alternativas a este tipo de controles no son otras que armarse a paciencia y pensar que, todos estos controles ayudan a que las posibilidades de atentado terroristas disminuyan, aunque como hemos podido ver hace pocos días, es complicado que cada cierto tiempo nos acechen estas desagradables noticias.

Así que ya sabes, si tienes que viajar y cruzar la frontera, vas a tener que enfrentarte a unos controles transfronterizos más en profundidad y que es posible que se provoquen en determinados días unas retenciones mayores de lo habitual. Contar con todos los papeles en perfecto estado es la mejor manera para afrontar este tipo de controles con la mayor seguridad y así perder el menor tiempo posible en dichos controles. De la misma forma, contar con el vehículo en buenas condiciones es otra medida interesante a tomar. ¡Suerte en el paso de frontera!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.