En los últimos años han crecido las preocupaciones en los gobiernos por el porcentaje de jóvenes que infringen en la vía pública.
La conductas peligrosas e imprudentes cometidas por jóvenes menores de edad es un problema preocupa también a nivel social. En este sentido, tanto la DGT, como el Ministerio del Interior han puesto en marcha un programa de Educación Vial que ataca a este problema realmente desde el origen y así realizar una labor de concienciación a las personas menores de edad sobre el peligro que es supone tanto para los demás como para ellos mismos en sus actitudes temerarias de conducir.
¿Cómo se corrige y educa a los menores de edad?
Lo cierto es que hay muchas infracciones que pueden realizar. Entre ellas:
· Conducir sin el permiso de conducir
· Superar los límites de velocidad
· Conducir bajo efectos de alcohol o drogas
· No hacer caso a las señales de tráfico
· Maniobras de carácter ilegal o robos
Estas son algunas de las muchas infracciones que pueden cometer y que pueden llegar a terminar con la vida de muchas personas inocentes y como no, de ellos mismos.
Muchas veces esta clase de actitudes pueden deberse a una serie de motivos, como pueden ser la falta de formación o no tener una conciencia de los verdaderos daños que pueden causar con su comportamiento, además de otros casos en los que hay actitudes rebeldes y de poco respeto a la autoridad.
En vista del problema, las autoridades han decidido ponerse manos a la obra e intentar atajar el problema desde la educación. En el caso de la DGT, ha firmado un acuerdo con la Xunta de Galicia para incorporar así el tema de la educación vial a los centros de secundaria en Galicia.
Si se apuesta por la educación vial desde edades tempranas es posible ir concienciando más a los más jóvenes. La Dirección General de Tráfico ha pasado a crear un Plan Básico de Educación Vial con comisiones en varias provincias del país para trabajar así en muchas actividades para que los niños y jóvenes tengan esa concienciación que en algunos casos es escasa o nula.
Así empieza a tener una conciencia verdadera sobre la seguridad vial que espera se refuerze en casa gracias a los padres, que deben tener obligación como ciudadanos de ir enseñando a sus hijos que deben tener respeto por las normas de circulación y de convivencia.
En la DGT tienen la convicción de que educar en las edades más tempranas o solo ayuda a que en un futuro contemos con mejores conductores y que se produzcan menos accidentes en el futuro, además los propios jóvenes pueden incluso, en muchos casos a ayudar a sus padres a que mejoren su forma de conducir. Matar dos pájaros de un tiro, que se suele decir.
Desde Gestoria Masaga queremos recordar lo importante que es que tanto niños como jóvenes respeten y cumplan las leyes de tráfico. Esto al final es un bien para todos y nos evitará problemas de todo tipo.
En caso de dudas sobre el tema, escríbenos a Gestoría Masaga, estaremos encantados de ayudarte.
.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!