itv sin seguro se puede

Si vives en España o estás pensando en mudarte a este país, es probable que también decidas conducir en el mismo. De hecho, el coche sigue siendo una de las opciones preferidas de desplazamiento. Si tienes que conducir dentro del territorio español, necesitarás una ITV para tu vehículo. Es en este contexto cuando aparece una duda de lo más recurrente entre los conductores: ¿es necesario tener un seguro para pasar la Inspección Técnica de Vehículos? Te desvelamos todos los secretos en el siguiente artículo.

¿Qué es la ITV?

La ITV, conocida como Inspección Técnica de Vehículos, es una prueba que deben pasar todos los vehículos en España para certificar que estos se encuentran en plenas condiciones para circular. Los vehículos deben pasar dicha inspección cuatro años más tarde de la fecha de su matriculación. Después, este proceso debe realizarse cada dos años hasta que el automóvil cumpla diez años. Es entonces cuando se deberá pasar la ITV de forma anual.

pasando la itv vehículo

Seguro obligatorio para vehículos

Según el Real Decreto Ley 8/2004, de Responsabilidad Civil, cualquier vehículo de motor que carezca de seguro obligatorio tendrá prohibido circular por el Estado. De hecho, únicamente están exentos de dicho seguro los vehículos que están dados de baja, ya sea temporal o definitivamente.

Esto significa que cualquier vehículo que circule sin seguro, será susceptible de ser multado. La cuantía a pagar dependerá del tipo de vehículo, así como de otros factores, como si el conductor es reincidente o el tiempo que hace que se está circulando sin seguro. Naturalmente, cualquier accidente o percance que se produzca durante este tiempo, no será cubierto por la aseguradora.

Además de recibir una sanción de carácter económico, cualquier agente de la ley puede proceder a inmovilizar un vehículo que no cuente con seguro obligatorio.

¿Se puede pasar la ITV sin seguro?

Llegados a este punto, te estarás preguntando si hay forma o no de poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos sin seguro. Bien, la respuesta es no. Esto se debe a que las estaciones o centros de pruebas oficiales de la ITV (no puedes recurrir a un taller o mecánico no acreditado para superar dicha prueba) solicitan cierta documentación, entre la que se encuentra la relativa al seguro.

Si acudes a la ITV sin seguro, lo más probable es que te emitan un permiso de circulación provisional para que puedas aparcar el vehículo y obtener el seguro. Dispondrás de un plazo de 30 días para acudir de nuevo a la estación de ITV y presentar la documentación del seguro. En caso de no hacerlo pasados 60 días, estos se encargarán de comunicarlo directamente a Tráfico y procederán a retirarte el permiso de circulación.

Hay que hacer un apunte importante y es que, a pesar de que no se permite pasar la Inspección Técnica de Vehículos sin seguro, si que se puede asegurar un coche que no ha pasado la ITV. Este caso suele darse cuando compramos un coche de un tercero que no hacía uso del mismo y, consecuentemente, no tenía la ITV al día, o bien si acabamos de efectuar una reparación.

Asegurar el vehículo por días para pasar la ITV

Como hemos comentado, no podrás pasar la ITV de tu vehículo si no lo tienes asegurado, pero si que existen alternativas como los seguros por días. Esto es bastante recurrente cuando tenemos un vehículo al que no damos uso, pero queremos tener la inspección técnica al día. Gracias a este tipo de seguros, podremos acudir a la inspección y circular con el vehículo durante un tiempo específico. En Gestoría Masaga somos expertos en trámites de tráfico online. No dudes en contactar con nosotros para encontrar la opción que más satisfaga tus necesidades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.