pegatina

LA DGT ha enviado vía correo ordinario más de cuatro millones de distintivos ambientales a muchas poblaciones, incluida Barcelona provincia. Esta clase de etiquetas adhesivas en color azul, verde o amarillo, hacen posible a los ayuntamientos que se pueda discriminar positivamente a los vehículos menos contaminantes, aplicando restricciones circulatorias a los vehículos que carezcan de ellas en los episodios donde haya gran polución o incluso en los supuestos como ya ha anunciado la ciudad condal para 2020, en donde se quiere prohibir la circulación de los vehículos que más contaminen a partir de una fecha determinada.

¿Cómo puedes saber la pegatina que te corresponde según la matrícula?

 Realmente, lo que ha hecho la DGT es establecer una serie de distintivos considerando la fecha de matriculación del vehículo y el combustible que emite. Si se consultan las diferentes bases de datos, puede establecerse un rango aproximado de matrículas a las que les corresponderían cadauna de las etiquetas, aunque tenemos que contar con un margen de error entre las placas que estén en los límites del cambio de una a otra.

¿Qué ocurre si tu vehículo tiene una matrícula antigua?

Lo más seguro es que de ser así esté fuera de las etiquetas medioambientales, pues esta clase de matrículas desaparecieron en el mes de diciembre del 2000 y los matriculados a partir de enero de aquel año son los que podrían optar a una pegatina del tipo B.

Si tu vehículo es de gasolina

Cuando la matrícula está entre 000 BBB y los últimos números de las letras DVB, lo más probable es que te toque el distintivo B.

Si por el contrario tu matrícula está entre las terminadas en  000 DVC y las más modernas, la etiqueta que la pertenece es la clase C.

Si tu vehículo es diésel

Cuando la placa del coche es anterior a las finalizadas con la letras 000 DVC se considera entre los más contaminantes, por lo que no va a tener etiqueta medioambiental, pues se matriculó antes del año 2006.

Los vehículos diésel que estén matriculados entre el año 2006 y finales del 2013 que son las matrículas que están en el arco entre 000 DVC y 000 HVF, tienen la pegatina B.

El resto de vehículos diésel que estén matriculados de enero del 2014 en adelante y que están acabados de 000 HVG hasta ahora, tienen la etiqueta verde C.

En caso de que conduzcas un vehículo que tenga más de 8 plazas o que sea de transporte de mercancías (Gasolina o Diésel)

Si tiene el motor de gasolina o diésel y si la matrícula es de antes del año 2005 (terminada en DFF) no contará con distintivo medioambiental.

Si la matrícula está entre las terminadas en DFG (enero del 2005) y las acabadas en HVF (finales del 2013), al vehículo se le da la etiqueta amarilla B.

El resto de las matrículas hasta hoy van a tener el distintivo C.

Si el vehículo es de tipo híbrido

Va a contar con una pegatina ECO (azul y verde) tanto si es turismo como si es furgoneta ligera, vehículo de más de 8 plazas o de transporte de mercancías.

Cuando sea eléctrico

Esta clase de vehículos electros con batería, los de autonomía extendida, así como los eléctricos híbridos enchufables que tengan una autonomía mínima de 40 km o los vehículos con pila de combustible considerados como «cero emisiones» por lo que tendrán la etiqueta azul.

Los vehículos eléctricos de batería (BEV), de autonomía extendida (REEV), los eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km o los vehículos con pila de combustible son considerados como ‘cero emisiones’ por lo que obtienen la etiqueta azul.

Motocicletas

La DGT estudia su clasificación.

Como siempre, en caso de dudas, en Gestoría Masaga estaremos encantados de atenderte.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.