Coche de segunda mano

Si quieres vender tu coche de segunda mano, tienes que saber una serie de cosas para que el objetivo que te has propuesto (venderlo), llegue a buen puerto. Aunque te dijes en que esté en buen estado, no solo esto es lo que importante, ya que contar con un libro de mantenimiento también tendrá su importancia para el comprador.

Los coches de segunda mano tienen mercado

En los tiempos en los que estamos, vender un coche usado es una forma rápida de poder obtener liquidez. Especialmente es una forma de ahorrar, ya que los costes del seguro y del propio mantenimiento del vehículo pueden superar los 1.000 euros fácilmente, todo ello sin contar con la gasolina. Vamos a contarte algún truco más para que puedas vender tu coche usado a buen precio, advirtiéndote de los riesgos, que también existen.

  • Se calcula el precio real del coche: debes consultar el precio de referencia de tu coche en la guía de referencia sobre el tema, Supereurotax. Esta guía cuesta 10,25 euros pero te va a servir para hacerte una idea aproximada del valor que tiene tu coche en la calle.
  • Busca el libro de mantenimiento: este es el documento que se encarga de certificar que el coche ha ido pasando las revisiones básicas que recomienda el fabricante, entre las que se encuentra el cambo de aceite, bujías, batería, etc. Además de esto, certifica que los kilómetros que marca el contador del vehículo son verdaderos.
  • Visita varios concesionarios multimarca: no debes conformarte con el primer precio que te puedan ofrecer. Hay que ser conscientes de las diferencias existentes que puede haber entre concesionarios, que llegan a superar en algunos casos los más de 1.500 euros en un coche que tenga más de cinco años. La tasación no suele demorar mucho, no más de 15 minutos.
  • Venderlo a un particular es posible que te salga caro: si mientes a la hora de vender, debes saber que durante los seis primeros meses, vas a tener que responder por vicios ocultos, salvo que pactes lo contrario en el contrato. aquí lo mejor es contratar una gestoría como Masaga, donde podemos encargarnos de llevar los trámites, administrativos o fiscales.
  • Si vas a comprar un coche nuevo: lo mejor es que visites los concesionarios oficiales, ahí podrás ver tu futuro coche y cuánto te ofrecen por tu modelo viejo.
  • Cuenta con que la devaluación puede ser muy grande:  a partir de cierta edad o kilómetros, el valor que tiene el coche en el mercado es bastante bajo, devaluándose hasta un 90% pasados los 10 años. En caso de que no tengas la necesidad imperiosa de venderlo, puedes valorar dárselo a un familiar.
  • Confirmación del cambio de titularidad: la venta de un coche usado se realiza mediante un contrato de compraventa y el cambio de titularidad debe ser comunicado a Tráfico. De no hacerlo puede que te lleguen multas o otro tipo de imprevistos.

Esperamos que después de este artículo, te hayan quedado claras todas las vías para poder vender tu vehículo de la forma más sencilla y teniendo en cuenta todos los supuestos que pueden complicarte la venta. Te deseamos la mejor de las suertes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.