Coches de segunda mano

Solicitar informes de tráfico cara a verificar los datos del kilometraje del vehículo suele ser algo muy necesario en el caso de que no lo veamos totalmente claro cuando se realiza la transferencia del vehículo. No será la vez primera que un comprador confiado tiene la desgraciada sorpresa de pedir un informe del vehículo y darse cuenta con que los kilómetros no concuerdan, existe alguna clase de embargo o limitación en cuanto a la disposición anotada y se da cuenta de que el coche que quiere o en el que tiene interés cuenta con alguna clase de incidencia no esperada.

Todo esto hace que sea bastante aconsejable la solicitud y petición del informe de tráfico del vehículo que queramos comprar. Estamos hablando de un coste que no es alto, siendo sobre unos 14 € por cada informe que se pide y en las gestorías, suele entregarse dicho informe en 20 minutos por lo general desde que se recibe el correo con la aceptación del ingreso por honorarios o el número de matrícula del coche que se solicita, en caso de que sea online.

Un riesgo que merece la pena no correr el de verificar los kilómetros y que se soluciona con un informe de tráfico

Con los adelantos que hay actualmente y la facilidad con la que se pueden conseguir, no merece la pena correr riesgos de que te quieran vender o tu quieras comprar un coche que te digan que tiene 67.000 kilómetros y luego tenga 170.000 kilómetros. Ahora de forma sencilla, con un informe de tráfico puedes ver si esos datos que te han dado son veraces, además de saber realmente quien ostenta la titularidad del coche y si es quien dice ser. Otros datos de interés son el color real del vehículo, la cilindrada, el número de transferencias realizadas sobre el vehículo o si tiene pasada correctamente la ITV.  Estos kilómetros del vehículo deben estar consignados en su revisión, al igual que podrás saber si tiene anotaciones de embargo o cualquier límite de disposición como pueda ser la no cancelación de la reserva de dominio o saber si se ha destinado a otro servicio como pueda ser el alquiler o el taxi.

El caso de los vehículos de taxi es particularmente sangrante, aunque hay modelos que si los vemos en color blanco y si además tienen algún rastro en el la parte delantera, nos dirán claramente que ha podido dar servicio de taxi, especialmente si llevaba taxímetro. Si el coche es un Skoda Octavia o Superb blanco lo tenemos más fácil, si son españoles, pero en otros casos no lo es tanto. Un caso claro son los Mercedes de color negro que normalmente a veces provienen de Alemania o Bélgica, donde se suelen usar como vehículos taxi.

Sea como fuere, volvemos a reiterar, que si realmente quieres saber en qué estado está el coche que quieres comprar, merece la pena tener esta clase de informes de tráfico, tardas poco tiempo en saber los resultados, y ganas en seguridad a la hora de saber en qué estado concreto y real se encuentra tu coche. ¿Merece la pena no? pues ya sabes, en Gestoría Masaga estaremos encantados en sacarlo para ti si así lo deseas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.