Estamos seguro de que en muchas ocasiones has oído hablar de las casas de empeño, pero a lo mejor es posible que no sepas como funcionan realmente y qué beneficios son los que ofrecen. Podemos ver como existen muchos mitos sobre ellas, pues se tiene una idea de que son sitios donde se pueden adquirir objetos de forma rápida para así poder obtener dinero o que cuando les dejas algo ya no puedes recuperarlo por los altos costes que tienen en cuanto a intereses. Bueno, lo que haremos es decirte como funciona una casa de empeño de coches.
El empeño de coches es una práctica que cada vez está más de moda por la gran cantidad de beneficios que podemos obtener, especialmente porque podemos tener acceso a un préstamo más alto de dinero por el que pueden verse empeñados otros objetos como pueden ser un televisor, ordenador o las joyas.
En muchos casos también ha pasado a ser una vía más para poder obtener préstamos de carácter empresariales para así financiar el comienzo de un negocio o poder hacer inversiones para su ampliación. Al aprovecharlo de la mejor forma se pueden tener en cuenta una serie de características:
Clases de empeño
Contamos con dos formas de hacer el empeño, en algunos sitios el préstamo solo es posible hacerlo si dejamos el coche a reguardo de la propia casa de empeño hasta que acabe de pagarse e préstamo, una desventaja que tiene esta opción es que no vas a poder usar el auto hasta que pagues la deuda. Otra forma son las casas de empeño donde vas a poder tener el vehículo en tu poder, por lo que vas a seguir usándolo tanto para tus propias actividades personales o de trabajo, pudiendo colaborar a que consigues el dinero para así poder pagar el préstamo más rápidamente.
Gestoría Masaga: Gestoría online especialistas en cambios de nombre para tu vehículo
- Valoración: es una parte importante, pues es cuando te van a decir cuál es la cantidad máxima de dinero que te van a poder prestar a cambio del automóvil. Aquí cuentan varios factores, caso del modelo de coches, el valor estimado y las condiciones existentes del mismo.
- Solicitud de documentación: en caso de que estés de acuerdo con la cantidad que te van a prestar, la casa en cuestión lo que hace es pedirte una serie de documentos básicos como por ejemplo el DNI, la factura del vehículo y demás informaciones con las que podrás revisar, analizar y aprobar el préstamo. Esta es una de las ventajas de las casas de empeño, puesto que la documentación es bastante accesible, lo mismo que lo que tardan en responder, si lo comparamos con los bancos o cajas.
- Préstamo: en caso de que esté todo en orden, debe procederse a realizar el préstamo, que por motivos de seguridad debe depositarse en la cuenta del cliente, aunque existen sitios donde suelen dar efectivo o cheques.
Como puedes ver, las opciones están encaminadas a que la persona pueda acceder a ese préstamo que tanto necesita, depende de tus necesidades el optar por una forma u otra.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!