En las empresas que se dedican al empeño de vehículos, suelen existir dos tipos al menos de préstamos. Por una parte existe el empeño de coches bajo la clásica fórmula de depósito y otra en la que se cuenta con el préstamo sobre el coche en circulación. Si te interesa obtener financiación por alguna de estas dos fórmulas, vamos a explicarte las diferencias entre estas dos clases de préstamos:

Comparamos el empeño de depósito contra el empeño de coches en circulación ¿por cuál optamos en el empeño de vehículos?

  • Coste del empeño: quizás este es una de las diferencias más claras y una de las que más se tienen en mente por los clientes que buscan financiarse. No es lo mismo el coste de un empeño de coches mediante la fórmula del depósito que si se hace por la circulación. Aunque no es que exista amplia diferencia, si que suele ser de unos 2 o 3 puntos de interés aplicado. De todas formas es algo hasta cierto punto entendible, ya que el empeño en circulación suele ser de mayor riesgo en lo financiero y por tanto del coste del préstamo.
  • Uso del vehículo: estamos ante una de las mayores diferencias. Las dos denominaciones de los préstamos explican bastante bien esta diferenciación. En el caso del préstamo sobre coche en depósito, el cliente no puede utilizar el vehículo hasta que se cancele el préstamo. En el caso del de circulación, el cliente si que puede seguir circulando con su vehículo. Aquí debemos ser claros, si como cliente no necesitas usar el vehículo de forma diaria o puedes tomar algún medios de transporte mientras que dure el préstamo, lo mejor es optar por la opción de depósito, pensando fundamentalmente en la diferencia de precio. Si por el contrario, necesitas usar el coche a diario, no te va a quedar otra opción que la firma bajo opción de circular aunque el coste del préstamo sea superior.
  • Gastos de la operación: en este caso no tratamos del tipo de interés, lo hacemos de los gastos propios de la operación de préstamo. Según la modalidad elegida, va a ser más cara o no. El empeño en depósito por la forma en que se tramita es más económica en cuanto a coste, por lo que los gastos van a ser menores. Hay que tener en cuenta que a la hora de firmar esta clase de operaciones no solo se paga una cuota de alquiler, también se incluye una cantidad a la hora de firmar el préstamos por los gastos que se generan. Todo esto sin que se cuenta con las diferencias existentes en el tipo de interés, con lo que también va a ser mayor la cantidad a devolver en el empeño en circulación que a la hora del préstamo en depósito.

Esperamos que después de este artículo te hayan quedado más claras las diferencias entre estos dos tipos de empeños, que realmente son apreciables. Te toca a ti , saber qué opción es la más conveniente. En caso de cualquier duda o pregunta, en empeñosobreruedas estaremos encantados de ayudarte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.