En esta clase de préstamos denominados rápidos no se suele demandar demasiada documentación, pues de lo contrario sería complicado, por no decir imposible el estudio del préstamos, por lo que para ser veloces en la gestión financiera, lo mejor es solicitar cuanta menos documentación mejor, todo ello para mejorar la rapidez en la respuesta.
¿Qué documentación necesitas para el empeño de tu coche?
- Ficha técnica del vehículo: estamos ante la famosa hoja verde, llamada así por la mayoría de clientes. Esta hoja lo que hace es indicar las características técnicas del vehículo, datos como los caballos, el motor, etc. Realmente esta hoja es usada para conocer el vehículo que aporta en cliente en garantía. Recordemos que cada marca tiene diferentes tipos de modelos, por lo que de no ser por este tipo de vehículo que aporta el cliente, sería complicado saber el modelo exacto.
- Permiso de circulación: documento necesario y que tiene que estar en regla. Con este documento lo que se hace es habilitar al vehículo para que puede circular. Recordemos que sin un permiso de circulación, no se puede circular de forma legal con el vehículo. Lo cierto es que el propio nombre es el que explica muy bien para que vale este documento. Aquí viene el nombre del titular del vehículo, tanto si es una persona física como si es jurídica, además de la fecha de la primera matriculación. No está de más añadir que la antigüedad que tiene el vehículo, lo que es realmente importante y más cuando no se suelen aceptar vehículos que tengan más de 10 años.
- DNI de los titulares o el CIF de la sociedad en caso de que sea una empresa propietaria: todo depende de si es una sociedad la propietaria del vehículo o si es un particular. Cuando es un particular la documentación es tan sencilla como mostrar el DNI. Según sea una sociedad la que tiene la propiedad del vehículo o si por lo contrario es un particular, la documentación demandada será diferente. Vamos a poner un ejemplo, cuando es un particular, la documentación es tan sencilla como el DNI. En el caso de que sea una sociedad, ya cambia, pues además de la tarjeta de identificación fiscal (CIF de la sociedad), suele pedirse también la escritura de la sociedad.
- Fotografías del vehículo: esta es una parte que realmente no tiene nada que ver con la documentación del vehículo, pero también necesita el estudio de la operación. Aquí lo que podemos constatar es el estado del bien que usamos como garantía. Lo normal es que se solicitan fotos, tanto del interior como del exterior para poder ver como se encuentra actualmente el vehículo en cuestión. No vale para nada el enviar fotos que sean erróneas, puesto que después se va a comprobar como esta el bien cuando se firma el préstamo. Hay que recordar que en todos los préstamos el vehículo pasa antes por un taller mecánico. Esta documentación es la que se suele solicitar cuando se tramita cualquier clase de empeño de coches. En las motos se hace de idéntica forma.
En caso de que tengas cualquier duda en empeñosobreruedas estaremos encantados de ayudarte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!