Cuando hablamos del trámite del empeño de coches, una de las cosas más importantes que hay que tener bien claro es los años que tiene el coche en cuestión. La realidad es que no todos los vehículos valen para ser utilizados como aval. Por lo general, la mayoría de los vehículos con más de 10 años no sirven en modo alguno como aval.
La excepción a todo esto la tienes en una buena parte de empresas que se dedican al empeño de vehículos que suelen poner ese límite como máximo, aunque algunas empresas si que hacen posible que se tramiten estos préstamos, pero ya decimos que son los menos. El factor más importante es el estado del vehículo y el valor que tenga. No es el mismo caso el contar con un Bentley de 12 años que un Seat León con idénticos años.
En los vehículos de lujo, hay que tener en cuenta que la mayor parte de ellos acostumbran a estar en mejor estado que los vehículos de gama media o baja, esto es algo lógico. En el mercado existen muchas empresas que se dedican a conceder dinero mediante el empeño de coches y que cuando el coche tiene más de 7 años deniegan la operación. Esto deja claro que a veces ni con menos de 10 años se puede contar con la seguridad de que aceptarán el vehículo.
¿Por qué esa antigüedad en el empeño de coches?
Estos límites que se ponen suelen deberse a motivos diversos. Lo primero que hay que saber es que cuantos más años tenga un coche, en peor situación mecánica va a estar. Aquí lo que no se quiere es aceptar como aval a coches que en el terreno mecánico tengan alguna avería o problema de tipo mecánico, lo que supondría un coste para la empresa.
Al respecto, existen clientes que se dedican al “empeño” de coches que no se encuentran en el mejor de los estados, una situación en la que lo que se busca en realidad no es un empeño, lo que se quiere es vender el vehículo.
Está claro que esto no interesa, pero en el sector del empeño a veces ocurre, no solo las casas de empeño, también todo tipo de financieras que se dediquen al empeño de vehículos. Otro de los motivos por los que no suele aceptarse el empeño de vehículos de muchos años es por la escasa valoración de estos en el mercado.
Hay que tener muy en cuenta el valor de un coche que tiene más de 10 años de antigüedad. En el mercado del automóvil, salvo en las gamas muy altas, son cantidades pequeñas y a veces irrisorias, esta es la realidad. Este es el motivo por el que solo se pueden hacer préstamos de pequeño importe cuando esto ocurre.
Cuando los préstamos son de poca cantidad, lo que hacemos es estudiar si la operación se puede hacer, pero en caso de aprobarse, es posible que pueda haber una cuota mínima que el cliente va a tener que pagar.
Si tienes algún tipo de duda en empeñosobreruedas.com estaremos encantados de atenderte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!