A la hora de mostrar tu coche de segunda mano al comprador, esto es algo que debes tener muy claro antes de que conciertes una cita con él para mostrárselo. Lo mejor es quedar con él a la luz del día y en un lugar amplio, caso de un aparcamiento al aire libre, una estación de servicio o similar. Este espacio debe permitir al comprador que pueda darse una vuelta alrededor del automóvil con total libertad, sin que haya impedimentos varios como bordillos u otros vehículos aparcados. Tiene que ser un punto de reunión abierto y de día va a dar mayor seguridad y confianza a ambas partes.

Debemos ponernos en el lugar del comprador

Hay que ponerse en lugar de la persona que quiere ver el vehículo para comprarlo y ponérselo fácil y claro para que no haya lugar a equivocaciones. Puede darse el caso de que desee que un mecánico profesional puede ver y revisar el coche, algo a lo que tienes que acceder sin titubeo alguno, pues de lo contrario, lo normal es que piense, lógicamente que tienes algo que ocultar, de la misma manera ocurrirá si el comprador o mecánico desean probar el coche en movimiento y te niegas.

Antes de que el comprador o mecánico pueda conducir el coche, lo mejor es que te muestre el carnet de conducir y el de identidad. Para ello toma nota de sus datos: número, nombre o dirección. Debes también mostrarle el recibo del pago del seguro con la póliza en vigor y la documentación del vehículo a tu nombre. De la misma manera acompañarle en la prueba dinámica sin que hagas comentarios. Así podrá conducirlo en silencio total para poder comprobar si hay ruidos extraños. Cuando el coche esté bien, recuerda que este será un punto a favor que tendrás para no rebajar el precio del vehículo.

En caso de que el comprador interrumpa o concluya antes de tiempo la revisión del coche con algún tipo de excusa, deberás saber que no le interesa. Eso sí, si el comprador o mecánico contratado por éste completan la revisión, es que es una señal positiva, hay interés y si los dos dan el visto bueno, proseguirá la negociación con el comprador.

Muchas veces se hace difícil el vender nuestro coche, máxime cuando lleva años entre nosotros y se le considera uno más de la familia, en otras ocasiones los motivos son económicos y no queda más remedio que desprenderse del vehículo. Sea como sea, el comprador no debe notar demasiado nuestros sentimientos, especialmente cuando estamos apurados desde el punto de vista económico. En el plano legal, deja claro que quieres que todo se haga como es debido, en otras entradas ya hemos hablado de las consecuencias negativas que tiene no hacer las cosas como se deben.

En caso de que necesites ayuda, cuenta con la ayuda de Gestoría Masaga, pues tenemos una dilatada experiencia en estos campos. En caso de dudas, no lo pienses, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.