papeleo coche segunda mano

Antes de comprar el coche tienes que tener en cuenta dos cosas:

  1. Informe de Antecedentes del Vehículo de la DGT (fundamental y así evitamos desagradables sorpresas)
  2. Impreso de Cambio de Titularidad del Vehículo

Importante tener claro todo el historial del coche antes de comprar coche de segunda mano

Si tienes ya tomada la decisión sobre el coche que quieres comprar, lo primero que tienes que hacer es solicitar el Informe de Antecedentes del Vehículo de la DGT. Así tendrás la certeza de que no hay límite de disposición anotada en el Registro de Bienes Muebles o Sanciones impuestas por las infracciones de transportes pendientes de pago, además de comprobar que esté pagado el Impuesto de Circulación o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del ano pasado. Ten en cuenta estos dos requisitos cuando pongas el coche a tu nombre.

Para realizar esto vas a tener que acercarte a una Oficina de la DGT a fin de rellenar y presentar el impreso que corresponda. Puedes descargarlo aquí en  “descargar Impreso Oficial de Solicitud de Informe de Antecedentes de un Vehículo de la Dirección General de Tráfico” y lo presentas ya rellenado tranquilamente desde casa. Debes recordar que para hacer cualquier tipo de trámite presencial en una oficina de la DGT, vas a tener que solicitar cita previa. Para realizar este tipo de trámite, hay que ir con el DNI o documento que te identifique.

En el caso del Informe de Antecedentes de un Vehículo de la DGT, puedes también pedirlo on-line en la sede electrónica de la DGT, pero para ello tienes que contar con el certificado digital. A la hora de hacer la gestión, tanto presencial como telemática, solo necesitas saber la matrícula de tu vehículo, sin que sea necesaria la autorización del propietario, aunque deberás indicar un motivo. Podrás escribir por ejemplo «A efecto de compra de este vehículo».

Se debe tener claro que en el Informe de Antecedentes del Vehículo de la DGT puede verse si todo está perfecto y en orden. Aquí es donde podemos saber cuando no hay ninguna reserva de dominio del coche a nombre de alguna entidad financiera, que no hay multas pendientes, cuando se pasó la última ITV o si está pagado el Impuesto de Circulación o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del año pasado. Lo mismo ocurre cuando se tiene que devolver algún tipo de bonificación del Impuesto de matriculación o el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, antes de que se ponga a nombre de otro titular.

En caso de que algo no este correcto, tienes que hablar con el propietario para ver cómo se resuelve el tema. En caso de que todo esté bien, solo tienes que pedir un par de impresos para que se realice el trámite de Cambio de Titularidad del Vehículo o Transferencia en la Oficina de la DGT que te corresponda. Solo vas a necesitar uno, pro mejor cuenta con otro a modo de reserva en caso de que te equivoques al rellenarlo.

Esperamos que te hayan quedado claro todos estos pasos, si tienes alguna duda en Gestoría Masaga te ayudamos a realizar los trámites que necesites o resolver cualquier aspecto que no te haya quedado claro del tema.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.