Cuando compramos un coche de segunda mano, hay que tener en cuenta que la documentación es esencial para que el proceso salga como esperamos y evitar así futuras complicaciones. Pero, ¿sabes cuáles son los documentos que debes pedir? Te desvelamos todos los secretos en este nuevo artículo.
Contrato de compraventa del vehículo
El contrato de compraventa del vehículo es indispensable para poder comprar un coche de segunda mano. Este documento lo deben rellenar ambas partes implicadas y tiene que estar debidamente firmado por las mismas. En él, deberán figurar los datos de identificación del comprador y el vendedor, así como todos los datos referentes al vehículo en cuestión y a las especificaciones técnicas del mismo.
Ficha técnica del vehículo
Como indica su nombre, la ficha técnica del vehículo es el documento en el que se detallan de forma específica todas las características técnicas del automóvil, incluyendo las posibles modificaciones que se hayan podido realizar en el mismo. Si el coche que queremos comprar tiene más de cuatro años de antigüedad, también deberán constar en dicha ficha las revisiones ITV (Inspección Técnica de Vehículos) que haya tenido y el kilometraje entre las mismas. Desde el año 2015, se puede conseguir la ficha técnica de forma telemática.
Permiso de circulación
El permiso de circulación es un documento expedido por la Dirección General de Tráfico que asocia un vehículo a un titular y, en consecuencia, permite su circulación. Cuando compramos un vehículo de segunda mano, el vendedor deberá hacer entrega de dicho permiso para poder hacer el cambio de titularidad.
Informe de tráfico detallado
Un informe de tráfico detallado es un documento en el que se especifican las posibles cargas de un vehículo. Consultar este documento es un paso de vital importancia antes de comprar un coche de segunda mano, ya que de esta forma podremos saber si sobre el mismo recaen incidencias o cargas.
Recibo impuesto de circulación o IVTM
Es importante que a la hora de efectuar la compraventa del coche de segunda mano, pidas una recibo o justificante conforme el propietario del vehículo ha pagado el Impuesto de Circulación o el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) el año anterior al cambio de titularidad.
Documento de identificación
Como es lógico, tanto el vendedor del vehículo como el comprador, deberán aportar una fotocopia de su DNI o cualquier otro documento identificativo para poder efectuar la operación.
Comprar un coche de segunda mano
Como has podido ver, la documentación es un aspecto fundamental que debes mirar al detalle para que la operación de compraventa del vehículo no genere ningún imprevisto. Aunque el contrato de compraventa lo puedes hacer mediante diferentes modelos que encontrarás en internet, la mejor opción es contar con el asesoramiento de una empresa profesional, que te ayude a llevar a cabo todos los trámites de forma segura y rápida. ¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano y necesitas ayuda? Gestoría de Tráfico Masaga te puede echar una mano. Contacta con nosotros y te atenderemos sin ningún tipo de compromiso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!