Coche usado

Es habitual que cuando una persona dispone de un coche, en un momento dado se plantee deshacerse del mismo. En estos casos nos podemos encontrar ante dos situaciones diferentes: llevar el coche al desguace porque es extremadamente viejo o bien venderlo a un tercero. Si te encuentras ante esta situación, debes saber cuáles son los trámites a seguir para que la venta del automóvil se efectúe de forma correcta. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo. 

¿A quién vender el coche?

Si te has planteado vender tu coche, debes saber que tienes dos opciones: venderlo a un tercero o bien a un concesionario. Este segundo caso se suele dar cuando queremos comprar un coche nuevo y en un concesionario nos ofrecen un descuento por entregar nuestro vehículo antiguo. Sin embargo, hoy vamos a entrar en más detalle para ver cómo vender un coche a un particular. 

Precio de venta

Una de las principales preocupaciones que tienen las personas que quieren vender un vehículo es determinar su precio de venta. Para ello, lo mejor que puedes hacer es investigar los precios de mercado. No solo hay que tener en cuenta la marca, modelo y motor, sino también los años, el kilometraje y el estado de conservación del mismo. La principal problemática reside en que el vendedor siempre intentará sacar el máximo dinero de la compraventa, y el vendedor buscará las mejores gangas. Por dicha razón, lo mejor es intentar encontrar el equilibrio e incluso estar dispuesto a renegociar el precio. 

Anuncia tu coche de forma atractiva

La forma en la que mostrarás tu coche al mundo marcará la diferencia. Y es que la primera  imagen siempre es la que cuenta. Por ello, es importante que tengas el vehículo totalmente limpio y que hagas varias fotos para enseñar hasta el más mínimo detalle. 

Documentación necesaria a la hora de vender un coche

La documentación es lo más importante a tener en cuenta a la hora de vender un coche, para asegurarse de que todo está en orden y evitar problemáticas futuras. Lo esencial es que el contrato de compraventa esté firmado por ambas partes y qué todos los documentos estén en regla para hacer efectiva la operación. 

Hay que entregar el permiso de circulación del coche, así como la tarjeta de inspección técnica del mismo. Asimismo, en caso de que el vehículo tenga más de 4 años de antigüedad, se deberá hacer entrega del certificado que acredita que el coche ha superado correctamente la inspección técnica de vehículos (ITV). 

En el momento de la compraventa, el recibo del impuesto municipal de circulación correspondiente al año anterior al que se vende debe estar pagado, y no puede tener ningún impuesto o multa pendiente de pago. 

Es realmente importante tener en cuenta que cuando vendes tu coche, el comprador es el que tiene que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en la Agencia Tributaria, salvo que esté exento. El impuesto variará en función de cada Comunidad Autónoma. Con el resguardo del pago del impuesto y tras haber pagado la tasa correspondiente, se deberá acudir a Tráfico para solicitar el cambio de titularidad del coche. Debe ser el vendedor quien notifique dicho cambio en un plazo de 10 días, entregando un documento firmado por el vendedor y con copia del DNI. En el contrato de compraventa debes indicar fecha y hora, momento en el cuál ya no eres el propietario ni responsable del coche. 

Gestoría especializada en cambios de titularidad

En Gestoría de Tráfico Masaga contamos con años de experiencia y trayectoria profesional gestionando diferentes trámites como los cambios de titularidad de los vehículos de particulares y empresas. No dudes en contactar con nosotros para que te ayudemos a realizar esta operación con todas las garantías de éxito.  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.